21 nov. 2025

Síntomas de la resaca y cómo superarlos

Un 76% de las personas adultas sienten resaca después de una larga noche de tragos. Estos síntomas pueden causar malestares realmente incómodos e imposibles de sobrellevar en el día a día. Pero existen formas para aliviar esta sensación.

resaca.jpg

La resaca se puede evitar sin dejar de beber. Foto: elmetropolitanodigital.com

La cifra fue arrojada por la revista Addiction, tras una serie de investigaciones, ya que querían saber qué causa beber en exceso.

El mes de diciembre se caracteriza por el aumento de encuentros sociales, fiestas, eventos, donde lo que más se sirven son bebidas, sin importar qué día de la semana sea.

Algunos síntomas de la resaca son dolor de cabeza, mareo, fatiga, dolor de músculos, pero principalmente deshidratación, seguida de temblores y ritmo cardiaco acelerado, informó CNN.

“Tenemos indicadores que el sistema inmunológico y una respuesta de inflamación son involucrados cuando se apaga la alarma de la resaca, desde el sistema nervioso central, y la concentración de alcohol en la sangre finalmente llega a cero”, explicó Laura Veach, profesora de la Escuela de Medicina de Wake Forest.

En resumen, después de tanto beber, por la ausencia de alcohol en el cuerpo es cuando peor se sienten los síntomas de la resaca.

Pero, antes de buscar la solución, es importante entender que la severidad de los síntomas depende del tipo de alcohol que se consuma.

Lo que da más resaca es beber licores oscuros en gran cantidad, whisky, licores claros como el vodka y las cervezas ligeras.

Comer antes de beber

Los expertos recomiendan no beber con el estómago vacío, ya que la comida ayuda a desacelerar la velocidad con la que el cuerpo absorbe el alcohol.

El alcohol consume vitaminas y minerales indispensables para el organismo, por eso se explica que comer ayude a proveer al cuerpo de electrolitos y fluidos adicionales para evitar la deshidratación.

Las personas que amanecen con resaca deben beber, inmediatamente, grandes cantidades de agua. Y como forma de prevenir la borrachera, se recomienda tomar vasos de agua entre cada trago de licor.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.