25 may. 2025

Singapur habilita ingreso de carne paraguaya bovina, de cerdo y aviar

Tras evaluar los resultados de la auditoría, la Agencia de Alimentos del país asiático concluyó que Paraguay cumple con los estándares exigidos por lo que le otorgó la habilitación para exportar.

31850067

Trato hecho. Santiago Peña y Tharman Shanmugaratnam sellaron un acuerdo histórico.

gentileza

En el marco de su gira asiática, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes la apertura oficial del mercado de Singapur para las carnes bovina, porcina y aviar producidas en Paraguay. Este avance representa un importante logro para la producción y la industria pecuaria nacional, resultado del trabajo conjunto y sostenido entre los sectores público y privado, reconocido a nivel internacional.

La confirmación se dio en el marco de la visita oficial que el mandatario realiza a Singapur, donde se reunió con autoridades locales, incluyendo al presidente Tharman Shanmugaratnam. Durante el encuentro, se oficializó la habilitación del mercado singapurense para las exportaciones cárnicas paraguayas.

“Me enorgullece anunciar que Paraguay continúa conquistando nuevos mercados en Asia. Hoy llegamos a Singapur con nuestras carnes bovina, porcina y aviar”, expresó Peña en sus redes sociales.

Agregó que este logro demuestra lo que los paraguayos pueden alcanzar cuando trabajan unidos: “Más exportaciones, más empleo, más desarrollo”.

El mandatario destacó que esta apertura traerá importantes beneficios para los productores locales, quienes realizan inversiones millonarias con el objetivo de posicionar al país como un referente en calidad y competitividad. “Exportar más significa crecer más, generar nuevas oportunidades y consolidar a Paraguay como un país que produce con visión, calidad y orgullo”, enfatizó.

Desde el Gobierno subrayaron que este avance es fruto de una política de articulación eficaz entre el sector público y el privado, un modelo de cooperación que fue reconocido en el ámbito internacional.

Certificado sanitario. Actualmente, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) trabaja en la homologación del certificado sanitario y en la elaboración del listado de establecimientos habilitados, pasos necesarios para dar inicio a las exportaciones.

El mercado de Singapur es considerado estratégico por su alto volumen de importación de carnes de distintas especies y por ofrecer precios competitivos, lo que representa una oportunidad significativa para los productores paraguayos.

Cabe destacar que el Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Singapur contempla un arancel cero para los productos cárnicos.

Este convenio entrará en vigor una vez que todas las partes hayan completado los trámites de ratificación e internalización.

Singapur es una de las economías más avanzadas del Sudeste Asiático. Con una estructura económica y política estable es el cuarto centro financiero más importante del mundo y un referente en desarrollo tecnológico, lo que ofrece condiciones atractivas para el comercio internacional.

“Es un hito histórico para el sector productivo” Julio Barrios, director general de Calidad e Inocuidad de Productos y Subproductos de Origen Animal del Senacsa, resaltó en relación a la apertura del mercado de Singapur para la carne paraguaya que, por primera vez, un país habilita las tres especies en un mismo proceso de auditoría. “Es un hecho destacable e histórico”, significó. Según explicó, Paraguay se encuentra preparado para responder a las exigencias del mercado asiático. “Hay inversiones importantes en el sector primario, especialmente en las especies porcina y aviar, que son las de mayor demanda en Asia. Esto sin duda generará desarrollo e inversión para el país”, apuntó. Datos oficiales revelan que en 2024 Singapur importó más de 100.000 toneladas de carne porcina, 80.000 de carne aviar y 40.000 de carne bovina, lo que lo convierte en un mercado importante para lo productores cárnicos paraguayos.

Más contenido de esta sección