12 nov. 2025

Sindicatos reclaman reajuste de salarios

Sindicatos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se movilizarán el lunes ante la falta de respuestas de la cartera de Estado a la solicitud de reajuste salarial. La protesta será desde la sede del MOPC, a las 09:00, para marchar hasta el edificio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta es la segunda protesta que realizarán los empleados públicos, pues la primera fue el 29 de julio pasado. Además, en caso que prospere la solicitud, será la segunda vez que el Gobierno ajuste los honorarios de funcionarios, pues la primera vez fue a principios de año para los trabajadores del MEF.

“Los gremios sindicales del MOPC convocan a una gran movilización en reclamo de reivindicaciones laborales”, señalaron en un comunicado. En el mensaje, detallan que se unen al reclamo el Sindicato Auténtico de Trabajadores del MOPC (Siatra-MOPC), la Asociación Sindical de Mujeres del MOPC (AM-MOPC), y el Sindicato de Funcionarios de la Administración Central e Interior del MOPC (Sifucein-MOPC). También se suman al pedido el Sindicato Unido de Trabajadores del MOPC (Siutra-MOPC), el Sindicato de Trabajadores del MOPC (Sitra-MOPC) y el Sindicato de Profesionales Universitarios del MOPC (Sipru-MOPC).

“Esta movilización es ante la falta de respuesta por parte del MEF conforme a nuestro pedido de reajuste salarial, cuya solicitud fuera remitida por el MOPC al MEF en fecha del 26/07/24 con nota de propuesta sobre la adecuación salarial peticionada por los gremios, ante el congelamiento salarial durante 15 años”, añadieron en el comunicado.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que en setiembre las ventas registraron un fuerte dinamismo en el tercer trimestre del año, con un crecimiento acumulado de 5,9% hasta el noveno mes del año. Los sectores de servicios, manufactura y comercios fueron los principales motores del crecimiento.
El comercio electrónico continúa consolidándose en Paraguay como uno de los motores del consumo interno. El informe anual de E-commerce 2025, realizado por la Capace, reveló que ocho de cada diez paraguayos realizaron al menos una compra en línea en el último año, reflejando madurez del hábito digital en el país.
Según el MIC, las exportaciones de maquila alcanzaron USD 1.052 millones hasta octubre, impulsadas por sectores claves como autopartes, confecciones, aluminio y alimentos.
El plazo para postularse al concurso para superintendente de Jubilaciones y Pensiones fenece a las 23:59 de este miércoles. El proceso se realiza aún en formato digital.
El MOPC avanza con el soterramiento de líneas de alta tensión en la avenida Costanera Norte de Asunción, como parte de un programa integral de resiliencia urbana. El cierre temporal de un tramo vial permitirá completar 800 metros de trabajos subterráneos.
Para representar a Paraguay, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, fue electo como presidente del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, integrado por 24 países.