04 jul. 2025

Sindicatos reclaman reajuste de salarios

Sindicatos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se movilizarán el lunes ante la falta de respuestas de la cartera de Estado a la solicitud de reajuste salarial. La protesta será desde la sede del MOPC, a las 09:00, para marchar hasta el edificio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta es la segunda protesta que realizarán los empleados públicos, pues la primera fue el 29 de julio pasado. Además, en caso que prospere la solicitud, será la segunda vez que el Gobierno ajuste los honorarios de funcionarios, pues la primera vez fue a principios de año para los trabajadores del MEF.

“Los gremios sindicales del MOPC convocan a una gran movilización en reclamo de reivindicaciones laborales”, señalaron en un comunicado. En el mensaje, detallan que se unen al reclamo el Sindicato Auténtico de Trabajadores del MOPC (Siatra-MOPC), la Asociación Sindical de Mujeres del MOPC (AM-MOPC), y el Sindicato de Funcionarios de la Administración Central e Interior del MOPC (Sifucein-MOPC). También se suman al pedido el Sindicato Unido de Trabajadores del MOPC (Siutra-MOPC), el Sindicato de Trabajadores del MOPC (Sitra-MOPC) y el Sindicato de Profesionales Universitarios del MOPC (Sipru-MOPC).

“Esta movilización es ante la falta de respuesta por parte del MEF conforme a nuestro pedido de reajuste salarial, cuya solicitud fuera remitida por el MOPC al MEF en fecha del 26/07/24 con nota de propuesta sobre la adecuación salarial peticionada por los gremios, ante el congelamiento salarial durante 15 años”, añadieron en el comunicado.

Más contenido de esta sección
Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
En un contexto donde el uso del teléfono celular se ha vuelto casi inseparable de la vida cotidiana, surge una pregunta frecuente en el ámbito laboral, ¿puede una empresa prohibir a sus trabajadores el uso del celular durante la jornada? El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid sostiene, a través de su cuenta de TikTok, que sí, siempre que se respete el marco legal establecido en el Código Laboral paraguayo.
Los indicadores de solidez financiera de bancos y empresas financieras, en mayo, registraron una disminución de la liquidez, pero se mantiene la solidez y estabilidad, solvencia y baja morosidad.
Alejandro Apuril, director de Transparencia de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), mencionó este jueves que los emblemas del país deben clarificar sus precios o se exponen a sanciones.
En agosto, Asunción será sede de los Juegos Panamericanos Juveniles, una cita que traerá al país a 5.700 participantes que ocuparán el 80% de los hoteles y dejarían altos ingresos para el país.
En Argentina suspendieron las operaciones de transbordo en el km 171 del río Paraná, por lo que se buscan alternativas para garantizar la provisión de combustibles a Paraguay. Se mencionan diez puertos como opciones posibles.