12 jul. 2025

Sindicatos en alerta por la ley de pensiones

Adolfo Villalba, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande), informó que ayer se realizó una plenaria con la participación de los distintos sindicatos del sector público, tras la invitación del Frente Sindical de Funcionarios Públicos. En la reunión, los gremios expresaron su preocupación por el proyecto de ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Villalba declaró que las organizaciones rechazan el tratamiento apresurado de la propuesta. Anuncian que hoy presentarán notas a ambas cámaras del Congreso para exigir un mayor debate de la iniciativa, y advierten que en caso de ser desoídos realizarán movilizaciones después del 15 de agosto.

“No podemos permitir más saqueos, y menos cuando se trata de nuestros aportes. Es por esa razón que convocaremos a una movilización masiva a nivel nacional en caso de que en el Parlamento se presente el proyecto de ley de Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones sin hacer una amplia difusión y haber discutido con todos los sectores afectados en los distintos estamentos, llámese audiencias públicas o plenarias obreras”, señalaron desde el Sitrande en un comunicado.

Villalba insistió que el objetivo de los reclamos es lograr una mayor discusión de la mencionada propuesta, y “corregir los artículos” que atentan contra los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS).

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo emitió casi una veintena de nuevos decretos, todos con fecha del 8 de julio, los cuales autorizan principalmente aumentos presupuestarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por G. 944.207 millones, alrededor de USD 121,8 millones.
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
Una delegación empresarial proveniente de la República China (Taiwán), visitó Paraguay este viernes con el objetivo de conocer el potencial económico de nuestro país.