22 oct. 2025

Sindicatos del BCP están cerca de ir a la huelga

Dos sindicatos del Banco Central del Paraguay (BCP) están en puertas de una huelga exigiendo una serie de reivindicaciones, pero, según el propio titular del ente, Carlos Fernández Valdovinos, el Directorio no les otorgará.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay. | Foto: Archivo.

El dirigente del Sindicato de Trabajadores del BCP, Édgar Echeverry, manifestó en Monumental AM que “primordialmente” piden el contrato colectivo para cubrir algunos puntos. Entre ellos, el reclamo del seguro médico que tuvo un revés para el Presupuesto General de Gastos de la Nación del 2017.

Además, denunció un amedrentamiento de parte del presidente del BCP. Señaló que mientras estaban en una tripartita en el Ministerio del Trabajo, Fernández Valdovinos convocó a una reunión con los trabajadores para amedrentarlos.

Hasta habló mal de los sindicatos, según la versión de Echeverry.

Por su parte, el titular del BCP afirmó que el Directorio no aceptará las condiciones propuestas por los trabajadores. Acusó que los sindicatos “no se ajustan a la realidad, ni a las situaciones sociales y económicas del Paraguay”.

Para Fernández Valdovinos, el punto principal de los reclamos pasa por las horas de trabajo. Acusó que los mismos no están dispuestos a trabajar 8 horas y para él es una falta de respeto que quieran trabajar menos con el salario que tienen.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.