03 oct. 2025

Sindicatos de Indert denuncian a una escribana por tener doble cargo

Los sindicatos del Indert denunciaron ante el Ministerio de Economía que funcionarios contratados como consultores a través de un proyecto administrado por el PNUD, ejercen cargos dentro de la institución, incluso como directores regionales o coordinadores de área, en contravención con la Ley 7445 de la Función Pública.

caso indert.jfif

Los funcionarios del Indert denunciaron que la escribana Hilda López (izq) por usurpar funciones.

Foto: Gentileza

El Sindicato de Trabajadores de la Reforma Agraria y el Sindicato de Trabajadores del Indert, dirigieron una nota al Viceministerio de Capital Humano y Gestion Organizacional dependiente del Ministerio de Economía a fin de denunciar que hay consultores contratados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que a su vez, ejercen cargos de coordineradores.

Entre ellos el caso fehaciente que señalan es de la escribana Hilda Azucena López de Florenciañez.

Precisaron que la misma es una prestadora de servicios a quien se le asignó el salario administrado por el PNUD con fondos del Indert. López fue designada como coordinaradora de los departamentos Caguazú, Guairá y Caazapá.

Los sindicatos piden que realice una investigación de oficio a situaciones irregulares se están realizando en este sentido, ya que observan que más consultores asumirán cargos de coordinadores, quienes tienen la función de determinar a quienes se otorgan las tierras.

Más contenido de esta sección
Tras dos semanas de movilización de grupos indígenas, el general (SR) Juan Ramón Benegas presentó su renuncia como titular del Indi. Alliana nombró en su reemplazo a Hugo Ramón Samaniego Hermosilla. Organizaciones anunciaban este viernes el recrudecimiento de las protestas en Asunción, pidiendo apoyo a campesinos y al pueblo en general.
Legisladores opositores remitieron al Ministerio Público una denuncia con supuestos hechos punibles de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y abuso de poder del mandatario.
Por convocatoria del Senado, el ministro del Interior junto al comandante de la Policía y otros altos mandos justificaron la represión a manifestantes de Generación Z “para mantener orden”.