11 nov. 2025

Sindicato del TSJE apunta hacia errores de miembros de mesa

Gustavo Figueroa, presidente del Sindicato Nacional de la Justicia Electoral, señaló que los errores que se ven en los documentos electorales son responsabilidad de los miembros de mesa y no de los funcionarios del TSJE. Dijo que confían en el proceso electoral.

tsje sindicato

Los sindicalistas emitieron un comunicado. Foto: Robert Irazábal.

“Como entendemos nosotros, los errores vinieron de las mesas y no así de los funcionarios de la Justicia Electoral. Entendemos que la falta de preparación de los miembros de mesa, de lo que son responsables los partidos y movimientos, fueron los que iniciaron el inconveniente. Como gremio, apoyamos a las autoridades. Todo esto se hace para desacreditar a la institución”, dijo el funcionario.

El representante de uno de los sindicatos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dijo que el control de los conteos lo hacen los movimientos. “Cuando ellos no presentan los miembros ya no es responsabilidad nuestra”, afirmó el sindicalista.

Lea más: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

“Nosotros podemos garantizar que este proceso electoral es uno de los mejores realizados en los últimos tiempos”, dijo el funcionario.

El juzgamiento de las actas electorales continúa en el predio del TSJE, con la presencia de los apoderados de los partidos y movimientos, informó el periodista de Última Hora Robert Irazábal.

Las declaraciones del funcionario del TSJE se dan tras las sucesivas denuncias que se presentan sobre supuestas irregularidades en documentos electorales.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.