12 jul. 2025

Sindicato de Diben reclama dinero que dejaron de percibir de Conajzar

El Sindicato de funcionarios de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Sifudi) busca recuperar el dinero que ingresaba a la institución de la Comisión Nacional de Juegos de Azar, cuyo 30% de la recaudación se destina a la institución de beneficencia por ley.

Edifico_DIBEN.png

La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social quiere volver a percibir el dinero proveniente de Conajzar

Foto: Gentileza

María Elena Araújo, del Sindicato de Funcionarios de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Sifudi) lamentó que la institución deje de percibir parte del dinero proveniente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) tras la reducción del canon establecido por la ley en la época de la pandemia y llevó a la judicialización del caso y el procesamiento de la ex directora de la institución.

Araújo recordó que la ley 1016/97 establece que el 30% de la recaudación de Conajzar debe ir para la Diben pero esta cifra se dejó de percibir ante un acuerdo que habrían realizado Carmen Corina Alonso, ex titular de la Diben con José Antonio Ortiz, que estaba al frente de Conajzar, en el año 2020.

Nota relacionada:Conajzar cierra el año con la recaudación más importante de su historia

“Ese caso está en la justicia pero lo que nosotros necesitamos con urgencia es que ese dinero vuelva a su totalidad a la Diben para que podamos responder a las necesidades de las personas”, dijo la representante del sindicato de Diben.

En enero de 2022, la fiscala Estefanía González presentó una imputación contra ocho personas por irregularidades en gestiones de juegos de azar por los supuestos hechos punibles de lesión de confianza, prevaricato y usurpación de funciones públicas tras denuncias hechas en la Cámara de Senadores.

El Ministerio Público, durante la investigación, sostuvo que se constataron muchas irregularidades en la concesión e incluso rebaja en el costo del canon. Entre los procesados se encuentra Carmen Alonso, ex titular de la institución.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.