27 ago. 2025

Sin poder cobrar, jubilados y pensionados exigen intervención de Caja Municipal

Jubilados y pensionados protestan hace más de 50 días apostados frente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal. Exigen al Ejecutivo su intervención.

jubilados.png

Jubilados y pensionados de la Caja Municipal exigen su intervención.

Foto: Captura.

“Nosotros estamos aquí ya por la intervención. Ya no hay otra negociación, hace ya casi dos meses que estamos aquí, en 50 grados de calor, la tormenta de ayer nos hizo desastre. Pero seguimos resistiendo”, manifestó uno de los jubilados que se encuentra en la carpa frente a la entidad.

Señaló que exigen al presidente de la república, Santiago Peña, disponga la intervención de la Caja.

“Lo que pedimos al señor presidente, que piense un poco que él también tiene personas probablemente adulto mayor, nos merecemos un poco de respeto. En honor de la tercera edad, que envie sus interventores a revisar la Caja”, expresó el manifestante.

Asímismo, denunció que la Caja se encontraba en buen estado pero la administración actual no realizó una buena gestión de los recursos.

“Este clan, recibieron con muy buena salud nuestra Caja, teníamos nosotros la seguridad de que por lo menos íbamos a morir dignamente, pudiendo comprar remedios, seguir nuestros tratamientos. Sin embargo, hoy día nos encontramos que la caja está vacía”, denunció el hombre.

El mismo argumentó que con la intervención se debe revisar “quienes firmaron para que de la Caja salga la plata” además de ir en busca de “quienes firmaron para recibir la plata”.

“Donde se llevó la plata; que se haga un seguimiento a la trazabilidad de ese capital nuestro que está en la Caja, para saber quiénes son los que realmente llevaron nuestra plata y dejaron vacía”, expresó.

Otra de las manifestantes sostuvo la postura y señaló que a estas alturas ya no están abiertos a negociar con las autoridades que administran la Caja.

“No tenemos ningún tipo de posibilidad de negociar con él (Venancio Díaz, presidente). ¿Qué es lo que vamos a negociar con él? Cuando nosotros no le reconocemos como autoridad porque las elecciones fueron anuladas hace tiempo ya y ellos con chicanas jurídicas se mantienen en el cargo”, expresó la mujer.

Asimismo, acotó: “Ellos no merecen ninguna negociación con nosotros. Nos ratificamos en que queremos la intervención. Instamos al presidente de la república se pronuncie y ordene la intervención”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.