17 nov. 2025

Sin novedades de pescador desaparecido en aguas del río Paraná

Personal del área naval de Paraguay y Argentina siguen sin localizar al pescador paraguayo que desapareció en la confluencia del río Paraná, tras la colisión de una barcaza contra la lancha en la que se encontraba.

accidente.jpg

El pescador Rubén Hut continúa desaparecido en aguas del río Paraná.

Foto: captura video

El pescador Rubén Hut continúa desaparecido en aguas del río Paraná desde este sábado. La lancha en la que se encontraba fue embestida contra una barcaza, informó Juan José Brull, corresponsal de Última Hora.

Tras la colisión, los otros dos ocupantes resultaron heridos y recibieron asistencia médica en el vecino país y se están recuperando favorablemente. Los hombres fueron identificados como Manuel Bogado y Carlos Wessley.

En el caso intervino la fiscala de General Díaz, Lourdes Ramírez, quien tomó la determinación de liberar la embarcación paraguaya, propiedad de la empresa Girona.

Lea más: Continúan buscando a hombre desaparecido tras colisión de embarcaciones

De acuerdo con los datos, la lancha estaba con el ancla y los pescadores ya no lograron salir a tiempo del canal por donde avanzaba la barcaza y le pasó por encima. La embarcación de gran porte traía fertilizante.

El accidente ocurrió a 1.000 metros de la desembocadura del río Paraguay, del lado argentino. En la zona estaban pescando más de 30 embarcaciones.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.