30 oct. 2025

Sin imputado a más de un año del cierre de oficina del RUA en Curuguaty

Presuntos funcionarios corruptos que habrían clonado documentos de más de 100 vehículos siguen impunes a más de un año de detectarse la irregularidad que desembocó en el cierre de la oficina del Registro Único del Automotor en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

RUA.PNG

La oficina del RUA en Curuguaty fue cerrada en julio del 2016. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral – Curuguaty

A raíz de las denuncias de la obtención de chapas con documentos falsos, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso la clausura temporal del Registro Único de Automotores (RUA) de la ciudad de Curuguaty en julio del 2016.

Los funcionarios Viviana Solaeche, Clara Mabel Pera, Dalilia Mongelós, Elio Pereira Caballero, Emanuel Ferreira, Leydi Barreto, Marcos Martínez Sanabria e Victoriano Riquelme fueron sumariados en esa oportunidad, pero hasta el momento las investigaciones no arrojaron ningún resultado.

El asesor jurídico del Registro de Automotor, José Ortiz, había informado en aquel momento que la Corte Suprema de Justicia detectó y denunció ante el Ministerio Público la obtención de chapas con documentos apócrifos.

Algunos funcionarios que se encontraban trabajando en esa oficina ahora ya ocupan otros cargos en la función pública, como si nada hubiera ocurrido.

Con el cierre de la oficina del RUA en Cuaruguaty, los ciudadanos de esa localidad y zonas aledañas ahora deben recurrir hasta las ciudades de San Estanislao o en Salto del Guairá para realizar los trámites de documentaciones de los vehículos.

Se cree que algunos funcionarios involucrados tendrían fuertes padrinazgos políticos que estarían obstaculizando las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.