31 ago. 2025

Sin avances para revisión de Anexo C y costo de tarifa para el Brasil sigue en negociación

El director de Itaipú Binacional del lado paraguayo, Manuel María Cáceres, señaló este martes que las conversaciones sobre el costo final de la tarifa de reexportación de energía eléctrica al Brasil continúan, pero aún no habló de avances con miras a la revisión del Anexo C de la binacional.

Manuel María Cáceres

Manuel María Cáceres

Representantes del Consejo de Administración se reunieron este martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para ponerlo al tanto de las cuestiones técnicas que se están llevando a cabo en el marco del acuerdo del Anexo C del Tratado de Itaipú para el 2023.

Tras el encuentro, Manuel María Cáceres, titular paraguayo de Itaipú Binacional , indicó que las negociaciones en cuanto a la tarifa continuarán, pero adelantó que la reducción de la tarifa para el Brasil es una posibilidad.

“Ustedes saben que hay una reducción en cumplimiento del Anexo C, que es un componente importante del tema de la deuda en toda la tarifa. Se está pagando y, obviamente, el Tratado del Anexo C establece las bases para un precio, pero estamos hablando técnicamente con la contraparte ”, indicó el funcionario.

Puede leer: Director de Itaipú asegura que la tarifa para el 2022 sigue aún en negociación

Hace unos días, tras una fuerte campaña mediática para reducir el costo de la tarifa por parte de Brasil, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y miembro del Consejo de Administración de Itaipú, Félix Sosa, manifestó que la fijación de la tarifa del 2022 se analiza y ya se gestiona desde el 2020.

Sin embargo, el director paraguayo de Itaipú, Manuel María Cáceres, aseguró que el Consejo de Administración trataría el tema recién en diciembre, y recalcó que la negociación no será secreta.

Desde julio de este año, parlasurianos integrantes de la Comisión Especial sobre Hidroeléctricas de la delegación paraguaya ya habían cuestionado el tema, calificando la intención de reducir el costo como “sumamente grave”.

También puede leer: Campaña reclama al Gobierno no reducir tarifa de reexportación de energía al Brasil

Por su parte, en octubre, la campaña Itaipú 2023 Causa Nacional reclamó que presuntamente el Gobierno paraguayo pretende bajar el costo de la tarifa de exportación de energía eléctrica al Brasil.

Finalmente, en cuanto a otro punto, el director de Itaipú confirmó que el Consejo aprobó en la reunión del pasado viernes dos reajustes: uno, de alrededor de USD 15 a 20 millones, por los aumentos en costos debido la pandemia, y otro, para la construcción del puente sobre el río Paraná, que implicaría unos USD 8.000.000. “Estaba en USD 65 millones y fue cerrado en USD 80 millones, más o menos, el puente Carmelo Peralta - Puerto Murtiño”, finalizó.

El Consejo de Administración de la entidad binacional está integrado por doce miembros, seis de ellos paraguayos, quienes representan al organismo principal en la toma de decisiones dentro de la binacional.

Más contenido de esta sección
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.