08 nov. 2025

Sin agua en casas y desperdicio en calles

27220723

Riesgo. Fuga de agua potable sobre las arterias: Aztecas y Jow Von Zastrow, en inmediaciones del Mercado de Abasto.

renato delgado

Mientras es recurrente la pérdida de agua potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) por los caños rotos en la vía pública, en los hogares de varias ciudades la provisión no llega desde hace días o hay falta de suficiente presión. Todo esto en medio de las sofocantes temperaturas que se registran a nivel país.

Algunas de las zonas donde se reporta falta de agua son Villa Policial en Luque y Laurelty de San Lorenzo. En este último caso, los vecinos salieron a las calles a protestar; el inconveniente es con una aguatería privada. En tanto, en el barrio Defensores del Chaco de Mariano Roque Alonso y Costa Azul de Limpio hay falta de presión de agua proveída por la Junta de Saneamiento.

Caños rotos. Miles de litros de agua potable se desperdician en la vía pública por los caños rotos de Essap. La fuga a su vez precipita el deterioro de las calles aumentando baches y generando un riesgo en la circulación.

Uno de los puntos de tránsito peligroso se dan, por ejemplo, en la bocacalle de las arterias Aztecas y Jow Von Zastrow, en inmediaciones del Mercado Central de Abasto. Los moradores manifiestan preocupación de que ocurra algún accidente, ya que por el tramo con pozos circulan todos los días camiones de gran porte con cargas.

Los vecinos señalaron que hace un mes ya hicieron el reclamo a la aguatera estatal, pero hasta ahora no hay respuesta. Desde el ente señalaron que el 50% del agua que trata la aguatera estatal se pierden, y de este total el 80% es justamente por caños rotos, aseguraron desde la proveedora nacional de agua.

80 por ciento de pérdida de agua tratada es por caños rotos por ser obsoletos, mal colocados o de mala calidad.

deficiencia de servicios básicos

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.