08 nov. 2025

Sin agua en casas y desperdicio en calles

27220723

Riesgo. Fuga de agua potable sobre las arterias: Aztecas y Jow Von Zastrow, en inmediaciones del Mercado de Abasto.

renato delgado

Mientras es recurrente la pérdida de agua potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) por los caños rotos en la vía pública, en los hogares de varias ciudades la provisión no llega desde hace días o hay falta de suficiente presión. Todo esto en medio de las sofocantes temperaturas que se registran a nivel país.

Algunas de las zonas donde se reporta falta de agua son Villa Policial en Luque y Laurelty de San Lorenzo. En este último caso, los vecinos salieron a las calles a protestar; el inconveniente es con una aguatería privada. En tanto, en el barrio Defensores del Chaco de Mariano Roque Alonso y Costa Azul de Limpio hay falta de presión de agua proveída por la Junta de Saneamiento.

Caños rotos. Miles de litros de agua potable se desperdician en la vía pública por los caños rotos de Essap. La fuga a su vez precipita el deterioro de las calles aumentando baches y generando un riesgo en la circulación.

Uno de los puntos de tránsito peligroso se dan, por ejemplo, en la bocacalle de las arterias Aztecas y Jow Von Zastrow, en inmediaciones del Mercado Central de Abasto. Los moradores manifiestan preocupación de que ocurra algún accidente, ya que por el tramo con pozos circulan todos los días camiones de gran porte con cargas.

Los vecinos señalaron que hace un mes ya hicieron el reclamo a la aguatera estatal, pero hasta ahora no hay respuesta. Desde el ente señalaron que el 50% del agua que trata la aguatera estatal se pierden, y de este total el 80% es justamente por caños rotos, aseguraron desde la proveedora nacional de agua.

80 por ciento de pérdida de agua tratada es por caños rotos por ser obsoletos, mal colocados o de mala calidad.

deficiencia de servicios básicos

Más contenido de esta sección
Las enfermeras del IPS rechazan Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central. Exigen al IPS invertir en la desprecarización del personal de Enfermería.
La Agencia de Tránsito y Seguridad Vial enfatizó que se requiere reforzar acciones de seguridad para este grupo y para los peatones, promoviendo el uso de elementos de protección, el respeto a las normas de tránsito y la gestión responsable de la movilidad urbana.
Los pequeños carpinchitos conocidos como (capibaras) nacieron el 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron hoy, desde las 08:00, en el primer y segundo piso de la Municipalidad. La medida de fuerza contó con la participación de asociados provenientes de varios puntos, como el Policlínico y el Mercado de Abasto. Miguel Alonso, representante del gremio, confirmó que la deuda acumulada asciende ya a G. 14.000 millones.
Los habitantes de la ciudad más limpia del país piden que sean suspendidos todo plan de extracción de agua potable del pozo artesiano profundo perforado en la ciudad.
Gremio de enfermeras asegura que triaje hecho por enfermeras cuesta G. 5.330 por paciente; previsional pagará G. 65.000. Critican que se destine ese dinero cuando existe crisis en el ente.