13 ago. 2025

Silvia Vargas, una cantante paraguaya con éxito en España

A inicios del mes de abril, la joven cantautora paraguaya Silvia Vargas visitará nuestro país luego de seis años de estadía y éxito artístico en España. Vendrá a presentar un adelanto de su nuevo material discográfico titulado “Ahora”.

silvia vargas españa

Silvia Vargas en una celebración del bicentenario de la independencia del Paraguay, en España. | Foto: Facebook, Gossi Py.

La cantante presentará 12 temas de su autoría, incluidos en el disco, que ya es el tercero en su carrera. En el material incorpora pop latino y la música folclórica.

Luego de este show, Silvia volverá a Madrid para una serie de conciertos, grabaciones y videoclips, entre los que destaca la presentación del nuevo disco y la grabación con el coro Gramophono de la Abuela, agrupación compuesta por 40 solistas destacados.

Silvia Vargas (31) es una cantautora que en sus comienzos, a los 16 años, se dedicaba a interpretar y escribir canciones folclóricas de Paraguay. No obstante, gran parte de su carrera artística la desarrolló en España, donde está radicada desde el año 2009.

Sus principales actuaciones las realizó en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, con el evento Especial Paraguay y La Magia de la Música Paraguaya, acompañada de la Orquesta Sinfónica Chamartín. También participó en el Teatro de la Real Academia de Medicina de España, en Madrid, con el especial Canciones de Latinoamérica.

Otra de sus participaciones se dio en el importante auditorio Gabriela Mistral de la Casa de América de Madrid, con el concierto Paraguay en Música. Estuvo asimismo en el Palacio de Godoy de Madrid, presentando el concierto Canciones de Latinoamérica y España. Participó en los teatros madrileños Nuevo Alcalá y Calderón, con la orquesta del Gramophono de la Abuela, así como en el Palau de la Música de Valencia.

Además, dio shows en importantes teatros de Barcelona, Málaga y Murcia.

Embed

Logros

Actualmente Silvia es miembro de la Sociedad de Autores y Editores de España (SGAE), donde registra legalmente sus composiciones. En los últimos años, durante sus recorridos por varios países, interpretó canciones de chamamé, vals, caribe, música mexicana, chilena, pop, temas en inglés y música paraguaya como sello característico.

La cantante inició su carrera al triunfar en la 28.ª edición del Festival del Lago Ypacaraí, en la categoría “solista femenina”. Posteriormente, el renombrado compositor Carlos Noguera la incluyó en el proyecto “Mujer Latinoamericana”, que consiste en un concierto de jóvenes talentosas de la nueva generación de artistas paraguayas.

En el año 2007 fue seleccionada por Julio Iglesias para interpretar a dúo “Paloma Blanca” y la cueca chilena “Las dos puntas”, durante su última visita a Paraguay.

Dos años después se integró en la Orquesta Shaft de Ciudad Real, España, organizando y colaborando con actividades culturales en ciudades como Valencia y Madrid.

En su haber cuenta con numerosos materiales como Punto de partida, con la colaboración de Hugo Ferreira, Aldo Mesa y Víctor Riveros (Proyecto Canción Social Urbana); Primera ruta (2007), lanzado en el Teatro Municipal de Asunción; Caminando (2009), y un compilado sus materiales discográficos denominado Silvia Vargas canta al Paraguay (2014), con la compañía discográfica española Rock CD.

Más contenido de esta sección
Justin Timberlake reveló este jueves que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fin de su gira mundial.
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.