15 ago. 2025

Siguen buscando oro, pese a imputación

El buscador de tesoros, Juan Alberto Díaz, continúa con la búsqueda de lingotes de oro en la comunidad Aldana Cañada de Capiatá, pese a contar con una imputación. Su abogado señala que la notificación aún no llegó.

PLATA YVYGUY.jpg

El buscador de oro, Juan Alberto Díaz. Foto: Fernando Calistro.

Nosotros no hemos recibido ninguna notificación. Nos enteramos a través de los medios sobre la imputación”, dijo el abogado Nelson Mora a ULTIMAHORA.COM.

Por su parte, Díaz expresó que la Fiscalía debe esperar hasta que se saque el cofre de oro, ya que están muy cerca de hallarlo. La excavación ya está por los 20 metros y el tesoro aún no ha salido a la superficie en estos casi 8 días de trabajo.

La fiscala Cynthia Lovera presentó el miércoles la imputación por violación a la ley ambiental 716/96 contra Díaz, y ordenó el cese de actividades.

La imputación señala que el buscador de tesoro eludió las medidas de mitigación de impacto ambiental para realizar los trabajos en la zona, ya que no cuenta con licencia ambiental.

No tenemos ningún impedimento judicial hasta el momento”, señaló Mora, quien agregó que desconoce qué Juzgado atenderá la causa.

"Él se pondrá a disposición de la Justicia, en cuanto llegue la notificación”, aseguró.

Díaz se expone a una sanción de hasta 5 años de cárcel o multa de 500 a 1500 jornales mínimos, según indica la Ley de delitos contra el Medio Ambiente.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.