En horas de la tarde de este martes, son varias las muestras de repudio contra la aprobación de ley de superintendencia de jubilaciones por parte de la Cámara de Senadores.
Actualmente, la vigilia continúa en la Plaza de los Héroes, frente al Congreso de la Nación, donde varias personas se encuentran apostadas, repudiando además la detención de 31 personas de la Administración Nacional de Energía (ANDE) por parte de las fuerzas del orden, entre ellas dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande).
📌 Sindicalistas llaman a movilización nacional tras aprobación de la ley de Superintendencia de Jubilaciones en el Senado.
— NPY Oficial (@npyoficial) December 12, 2023
🔸 Sitrande exige liberación de sus agremiados detenidos.
🔸 Marcharán hasta la sede central de la ANDE.#NPY #NosConecta pic.twitter.com/I9kZhM3dl7
Los manifestantes anunciaron vigilia permanente hasta tanto no se revoque la ley que afecta los fondos de los jubilados.
Asimismo, los presentes hicieron un llamado a las personas en sus hogares para que lleguen hasta el Congreso para manifestarse por sus derechos y proteger el dinero de los jubilados.
“Hacemos un llamado a los médicos y a los médicos jubilados. ¿Ustedes creen que un gobierno corrupto va a cuidar el dinero de los trabajadores?, si creen que lo cuidarán, quédense en su casa. A todos les afecta”, expresó Rossana González, del sindicato de médicos.
“Esto recién empieza, invito a todos los docentes a unirse y enseñar con el ejemplo”, manifestó una docente que se encuentra en la manifestación.
Lea más: Atropello del cartismo y aliados: Aprueban ley de superintendencia de jubilaciones
Mientras tanto, en las afueras de la Agrupación Especializada también se encuentran apostados algunos funcionarios de la ANDE y familiares de los 31 detenidos durante las manifestaciones de esta mañana en cercanías del Congreso.
Los presentes exigen la liberación de los detenidos, ya que fueron encarcelados injustamente, sin pruebas ni una orden de detención.
Los senadores Esperanza Martínez, Celeste Amarilla, Kattya González y Rafael Filizzola también hicieron un llamado a la liberación de los presos y se encuentran entre los manifestantes, repudiando lo ocurrido en la sesión del día.
Villarrica repudian aprobación de ley
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, protestan quemando cubiertas tras la aprobación de la ley de superintendencia de jubilaciones, informó el corresponsal de Última Hora Richart González.
Cerca de 40 a 50 funcionarios de la ANDE salieron a las calles de Villarrica en repudio a los senadores que aprobaron el proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones, en una apresurada sesión extraordinaria realizada este martes.
Cabe resaltar que se activó una movilización de sindicalistas en la capital tras la aprobación en la Cámara de Senadores y, en consecuencia, varios de los manifestantes quedaron detenidos.
Desde Villarrica, también convocan a más sectores sociales a sumarse a la movilización, ya que consideran que la acción de los senadores avasalla la democracia.
Jorge Lara, funcionario de la ANDE en Villarrica, indicó que en principio están protestando quemando cubiertas, pero no descartó que hagan brazos caídos en las últimas horas. También pidió que sus compañeros detenidos sean liberados inmediatamente.
¿Amenaza cumplida?
Los funcionarios de la Administración Nacional de Energía (ANDE) amenazaron con cortar la energía de varios puntos del país si no liberan a los presos.
📌 Gremio de docentes de la OTEP-SN se suma a las manifestaciones en contra de la Superintendencia de Jubilaciones.
— NPY Oficial (@npyoficial) December 12, 2023
♦️ Anuncian cierre de rutas en varios departamentos del país.
🗣️"Repudiamos esta actitud nefasta del Gobierno en contra de los trabajadores", refiere Blanca… pic.twitter.com/vjdonwfIWW
En varios puntos del país ya se realizaron cortes de energía. ¿Amenaza cumplida o coincidencia? Es la pregunta de la población.
Asimismo, varias plantas de energía se encuentran cerradas repudiando lo ocurrido en la capital del país y en puntos como Paraguarí, San Pedro, Santa Rosa, Misiones, Ayolas hay manifestaciones de los funcionarios y pobladores y sindicatos.
En tanto, en el Departamento Central, las avenidas Eusebio Ayala y Boggiani está cortada por manifestantes.
El centro del país se encuentra sitiado por los autoconvocados de varios sindicatos, jubilados, grupos sociales, etcétera.
En la mañana de este martes, el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones tuvo una suficiente mayoría y se aprobó en forma general.
Lea más: Comienzan cortes de luz en Paraguarí como medida de fuerza de Sitrande para liberar a dirigentes
Luego el pleno sometió a votación los artículos con base en el texto que recomendó la Comisión de Legislación del Senado, que aconsejaba la aprobación con modificaciones. Esta última versión se aprobó sin ningún tipo de debate.