19 sept. 2025

Sigue taller de teatro desde lo social

24987671

Jorge Dubatti.

En la fecha, a las 14:00, en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO), en San Lorenzo, prosigue el programa de formación de espectadores Herramientas para la elaboración de reseñas teatrales desde el pensamiento social crítico, que contará con la participación de figuras internacionales y locales. Con cupos gratuitos y limitados, la propuesta cuenta con certificación incluida.

La iniciativa tendrá la participación del intelectual Jorge Dubatti, académico de la Universidad de Buenos Aires (UBA), al igual que Laura Marín, coordinadora del taller. Se contará además con un equipo integrado por los artistas Wilton Vuyk, Jorge Leguizamón, y estudiantes de la universidad, bajo coordinación de Lorenzo Duarte, que se encargará de las intervenciones artísticas.

La actividad busca generar un espacio de reflexión en torno al teatro desde una perspectiva ética, política y vinculada a las ciencias sociales y sus objetos de estudios, como la realidad histórica y social y la modificación que provoca la actividad teórica y práctica del hombre. De ese modo, se ubica a la escena teatral como un medio en el que se visibiliza situaciones sociales y condiciones de existencia.

Más contenido de esta sección
La calle Palma se viste de fiesta mañana, sábado 20 de setiembre con la edición vintage de Palma Joven, que combinará becas, ferias y un maratón musical con bandas nacionales.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.