08 nov. 2025

Siete heridos por tiroteo en un festival caribeño en Boston

Al menos siete personas fueron hospitalizadas tras un tiroteo la mañana de este sábado en un festival caribeño en Boston, Estados Unidos, aunque ninguna con heridas letales, informó la policía.

Tiroteo Boston.jpg

La Policía de Boston, EEUU, se trasladó hasta un desfile donde ocurrió un tiroteo.

Foto: CNN.

Los disparos se produjeron poco antes de las 8:00 (12:00 GMT), en una intersección por donde pasaba uno de dos desfiles vinculados a un carnaval caribeño anual programados para este sábado.

“Se han recuperado armas de fuego y se han realizado detenciones”, agregó la policía de la ciudad en un breve comunicado.

Publicaciones no verificadas en redes sociales parecían mostrar a personas corriendo en una escena callejera caótica, y algunas cayendo al suelo.

Lea más: La Casa Blanca sobre los tiroteos: “Esto es una crisis”

Los tiroteos masivos son habituales en Estados Unidos, un país con fácil acceso a armas de fuego en la mayoría de los estados.

El viernes por la noche, dos mujeres resultaron heridas por disparos en Chicago mientras asistían a un partido de béisbol de las grandes ligas entre los Medias Blancas y los visitantes los Atléticos de Oakland.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.