11 ago. 2025

Siete embarazadas entre 92 contagiados con virus del zika en Ecuador

Ecuador reporta 92 casos de zika, siete de ellos en embarazadas, y 140 sospechosos de contagio, según un informe del Ministerio de Salud.

0003386317.jpg

Las mujeres embarazadas pueden infectarse con el virus Zika en cualquier trimestre y existe el riesgo de transmisión al feto. | Foto: elobservador.com.uy.

EFE


De las siete embarazadas contagiadas, cuatro están en la provincia de Los Ríos, en tanto que en Galápagos, Pichincha y Sucumbíos se reporta una por provincia.

Cuatro de las embarazadas contagiadas están en el segundo trimestre de gestación, dos en el tercero y una en el primer trimestre, según el Ministerio de Salud.

Los 92 contagiados provienen de 12 de las 24 provincias del país.

La provincia costera de Manabí, con 26 casos, dos de ellos importados, es donde más se reportan contagiados por el virus del Zika, seguida por Pichincha, cuya capital es Quito, con 21 casos, 14 de ellos importados.

Según el Ministerio de Salud, también 18 casos, uno de ellos importado, se han reportado en la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil.

En Los Ríos hay 10 contagiados; cuatro en Santo Domingo de los Tsáchilas; tres en El Oro e igual número en Esmeraldas; dos por provincia en Galápagos y Sucumbíos y uno por provincia en Orellana, Chimborazo y Azuay.

Del total de contagiados, 72 son autóctonos y 20 importados, que registran viajes a Colombia y Venezuela.

De los infectados, 49 son mujeres, en tanto que 43 son hombres, indica el reporte del Ministerio, que informa de la existencia de 140 casos sospechosos, la mayoría en Esmeraldas (24) y Pichincha (24), seguida por Manabí (22), El Oro (17) y Los Ríos (17), Guayas (15), Sucumbíos (5), Orellana (4), Galápagos (2), Santo Domingo de los Tsáchilas (2).

Uno sospechoso por provincia se registra en Bolívar, Cañar, Carchi, Cotopaxi, Imbabura, Loja, Napo y Santa Elena.

El virus del Zika circula actualmente en gran parte de países de Latinoamérica y el Caribe y, si bien causa síntomas leves entre la mayor parte de infectados, el gran temor tiene que ver con su probable relación con casos de microcefalia y el síndrome neurológico de Guillain Barré.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.