20 oct. 2025

Sian Chiong: “Estoy loco por conocer Paraguay y a su gente”

El actor Sian Chiong, uno de los protagonistas de la serie Súbete a mi moto, que actualmente se transmite por Telefuturo, conversó en exclusiva con Última Hora y manifestó sus ganas de venir este año al país, además de los detalles detrás del personaje de Joselo Vega, coreógrafo de Menudo, uno de los boy band juveniles más grandes de todos los tiempos.

Sian - EditorialEres2.png

El actor Sian Chiong, uno de los protagonistas de la serie Súbete a mi moto, que actualmente se transmite por Telefuturo.

Foto: PADMA pr.

Súbete a mi moto

Sian dio con el personaje por azares del destino. Recordó que participó del casting para un personaje pequeño, pero que jamás se imaginó que le tocaría dar vida a uno de los protagónicos de la serie y mucho menos que lo catapultaría a la cima del estrellato.

Manifestó que no sabe cuál fue la visión de los directores de la serie que vio la luz el 9 de octubre de 2020 a través de Prime Video para darle el personaje, pero que fue una experiencia única y muy divertida.

“Para mí, como actor y como cantante que soy, me significó muchísimo el hacer a un personaje tan importante como José Luis Vega. Para mí fue algo increíble. Hoy en día guardo buenos amigos de ese proyecto incluido el mismísimo José Vega”, recordó.

Joselo Vega- Súbete a mi moto2.jpg

Serie. Sian Chiong dio vida a Joselo Vega en la serie Súbete a mi moto.

Foto: Padma PR.

Entre las anécdotas del rodaje, indicó que se enteró sobre el personaje que interpretaría unos días antes de la prueba de vestuario y maquillaje.

Para darle forma y personalidad a su papel, Sian pudo hablar con el verdadero José Luis Vega, siendo la videollamada más graciosa que ha tenido en toda su vida.

“Fue por videollamada gracias a mi mánager que es un buen amigo de él. Parecía un sicópata viendo a José Luis, mirando sus ojos, sus manos, su nariz, yo quería ver cómo habla, cómo se movía, nunca había tenido una llamada así. Lo miraba todo el tiempo para obtener toda la información posible sobre él. Seguramente se me quedaron cosas por lograr, pero me sentí muy bien, fue un reto muy grande”, señaló.

Tanto fue el compromiso del actor con el personaje que es uno de los más queridos del público y captó la atención de propios y extraños hasta el mismo José Luis Vega aplaudió el trabajo de Sian y la manera en la que lo transportó a la pantalla.

“A él le gustó mucho, me agradeció. Tenemos nuestros chistes internos, pero le gustó mucho y, por supuesto, está muy contento que haya hecho su vida de una manera tan cariñosa, que lo haya cuidado tanto”, resaltó.

Tiempo de grabación y algo más

Las grabaciones de la serie Súbete a mi moto, la cual cuenta con 15 capítulos de una hora, fueron filmadas durante cinco meses, tres meses en México y dos meses en Puerto Rico, de donde era originario la agrupación de nombre Menudo. Cuenta la historia del grupo juvenil, una de las agrupaciones más grandes de todos los tiempos y la que le abrió las puertas a más grupos juveniles.

Joselo Vega- Súbete a mi moto.jpg

Los actores que participaron en la serie en su mayoría eran niños, quienes dieron vida a los integrantes del grupo. Para Sian, trabajar con niños es divertido, ya que le aportan una alegría diferente al set.

“Los niños siempre tienen ese espíritu alegre, juguetón y uno se lo pasa bien. Teníamos nuestro código, cuando nos poníamos a grabar nos poníamos serios, pero cuando se decía corte, nos hacíamos bromas entre nosotros”, recordó.

.

Para sorpresa de sus seguidores, el actor tiene un gran apego a nuestro país, ya que su novia es paraguaya, se trata Audrey Núñez, quien ya le enseñó varias palabras en guaraní al actor.

“Estoy loco por conocer Paraguay y a su gente. Espero Dios me permita conocer su país este año y si se puede hacer algún encuentro con los fans, yo encantado. Espero que todos sigan viendo la serie y no se la pierdan hasta el final”, finalizó.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.