02 jun. 2024

Shinzo Abe condena el “inaceptable” ensayo por Corea del Norte de un misil balístico

Londres, 29 abr (EFE).- El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, condenó hoy el ensayo de un misil balístico por parte de Corea del Norte y lo calificó de “inaceptable” y “una amenaza para la seguridad” de su país.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe. EFE/Archivo

El primer ministro nipón, Shinzo Abe. EFE/Archivo

“Es una amenaza para nuestro país, es absolutamente inaceptable. Lo condenamos en los términos más enérgicos”, dijo en una rueda de prensa en Londres, al día siguiente de reunirse con su homóloga británica, Theresa May.

Abe subrayó que las pruebas armamentísticas del Gobierno norcoreano son “un claro desafío para la comunidad internacional” e indicó que mantendrá su alianza con socios como Estados Unidos para garantizar la seguridad en la región.

“Ahora es el momento de que las naciones que comparten valores básicos se unan. La comunidad internacional debe mostrar solidaridad”, declaró.

Abe pidió además a Corea del Norte cumplir con las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y cejar en sus actos de provocación, según declaraciones recogidas por la agencia británica PA.

Corea del Norte realizó hoy un nuevo ensayo de un misil balístico, que explotó minutos después del lanzamiento y que supuso un nuevo desafío de Pyongyang en una etapa de alta tensión entre el régimen de Kim Jong-un y Estados Unidos.

El primer ministro nipón compareció ante la prensa tras reunirse ayer con la jefa del Gobierno del Reino Unido, Theresa May, en la residencia oficial de ésta en Chequers, a las afueras de Londres.

Tras esa cita, el Ejecutivo británico declaró en un comunicado que ambos habían acordado “mantener la presión” sobre el régimen norcoreano y “confrontar la amenaza de seguridad” que plantea por “su desarrollo ilegal de armas nucleares”.

Según la nota, May y Abe coincidieron en que hay que “trabajar para una solución pacífica”, aunque remarcaron que las pruebas de Pyongyang “son una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU” y “un riesgo a la paz y estabilidad globales”.

El dirigente japonés visitó el Reino Unido después de viajar a Rusia, donde el jueves se reunió con el presidente Vladímir Putin.

Rusia y Japón abogaron entonces por la pronta reanudación de las negociaciones a seis bandas para la desnuclearización coreana, en la que participan los dos citados Estados desde 2003 junto a EEUU, China y ambas Coreas.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea ofrece millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.