09 ago. 2025

SHAKIRA ES CORONADA COMO ARTISTA DEL AÑO POR HARVARD

La cantante colombiana Shakira fue coronada Artista del año por la Fundación Harvard, un centro de la prestigiosa universidad estadounidense que premia anualmente las iniciativas filantrópicas de músicos, actores o escritores.

Shakira, embajadora de Buena Voluntad de la Unicef y creadora de la Fundación Pies Descalzos, que provee educación y alimentos a niños de zonas empobrecidas de Colombia, recogió el premio en un festival cultural celebrado en la universidad, según informó el diario Boston Chronicle en su edición digital.

Tras agradecer el galardón, la cantante instó a los estudiantes de Harvard a aprovechar sus propias oportunidades y actuar para mejorar las condiciones de educación en los países subdesarrollados.

El director de la Fundación Harvard, Allen Counter, dijo por su parte que la artista colombiana fue elegida por los alumnos para el galardón por su “distinguido historial creativo”, así como por sus contribuciones a buenas causas.

La cantante, que ha vendido cerca de 50 millones de discos a lo largo de su carrera, continúa promocionando su disco bilingüe Sale el sol/The Sun Comes Out, que incluye el éxito Waka Waka que popularizó en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica.

El premio de Artista del Año de la Fundación Harvard ha ido a parar otros años a las actrices Salma Hayek y Sharon Stone, los actores Will Smith y Jackie Chan y el músico de jazz Herbie Hancock, entre otros. EFE

STING, CHAYANNE Y SANZ CONQUISTARON VIÑA DEL MAR

Los ritmos orquestales del británico Sting, los bailes cadenciosos del puertorriqueño Chayanne y las melodías románticas del español Alejandro Sanz triunfaron en la 52 edición del Festival de Viña del Mar y dejaron muy alto el listón para la edición de 2012.

El autor de canciones como Corazón partío y No es lo mismo clausuró en la madrugada de este sábado el Festival de Viña con su particular fusión de ritmos pop, eléctricos y flamencos.

El español acabó por conquistar a la Quinta Vergara, un auditorio al aire libre con capacidad para 15.000 espectadores, gracias a sus dos horas de concierto que le valieron, en esta sexta fecha del espectáculo, la codiciada Gaviota de Oro.

Un día antes, Sting también se hizo con el máximo galardón. El británico, acompañado de la Orquesta Sinfónica de Chile, hipnotizó a la Quinta Vergara con los arreglos de clásicos como Englishman in New York, Every breath you take o Roxanne.

Sin embargo, el momento más emotivo de la actuación de Sting llegó con el tema They dance alone, una canción que compuso el británico inspirándose en las mujeres chilenas que bailan frente a las imágenes de sus maridos desaparecidos, y que evidenció una especial conexión entre el artista y el público chileno.

La noche anterior el “monstruo”, apelativo con el que se conoce al público de la Quinta Vergara, fue “domado” por los ritmos tropicales y la baladas del puertorriqueño Chayanne, que puso a bailar a un público mayoritariamente femenino con éxitos como Provócame, Completamente enamorado o Sálvame. EFE