31 oct. 2025

Sexagenaria perdió todas sus pertenencias en un incendio en Villarrica

La humilde vivienda de María Lina Leiva, de 62 años, oriunda de la compañía Cerro Polilla de Villarrica, Departamento del Guairá, fue consumida por un incendio que ocurrió en la madrugada de este miércoles.

incendio.jpg

El incendio se registró cerca de las 4.30 de este miércoles, cuando María Lina Leiva, de 62 años, quien vive en compañía de su nieto adolescente se encontraba durmiendo.

Foto: Richart González.

El incendio se registró cerca de las 4.30 de este miércoles, cuando María Lina Leiva, de 62 años, quien vive en compañía de su nieto adolescente, se encontraba durmiendo. Al despertar, las llamas ya consumieron gran parte de su vivienda y la misma salió con vida de milagro.

Marina Almada, una pobladora de Villarrica, dijo a Última Hora que la vivienda que fue consumida por el fuego era de madera con techo de chapa. Añadió que la afectada se quedó con la ropa puesta, es decir, perdió todo lo que tenía.

Comentó que Leiva posee dificultad auditiva, por lo que no se percató de lo que pasaba a su alrededor, no así cuando sintió el calor en la madrugada, cuando el fuego ya estaba arrasando con todo.

Los vecinos sofocaron las llamas que quedaron para que no se propagara a otras viviendas que están alrededor. Se presume que el incendio se originó a raíz de un cortocircuito.

Sobre el estado de doña María Lina, dijo que se la trasladó a Villarrica para un control médico ya que también tuvo algunas lesiones leves a consecuencia del incendio de su vivienda.

Apelan a la ayuda de personas de buen corazón para reconstruir su casa y las personas de buen corazón pueden comunicarse al número (0994) 998-403.

Piden ayuda tras incendios en el cerro

Los pobladores de Cerro Polilla vienen soportando desde hace varios días un incendio en la zona, que afectó bosques y chacras de la mayoría de los productores, a consecuencia de la quema irresponsable de pastizales y cañaverales.

“Pedimos ayuda por todos lados. La mayoría de los pobladores perdieron su chacra y ahora también están soportando el incendio de una casa. Ninguna autoridad vino al lugar para ver cómo sufren. Ni agua tienen para tomar. Los pozos se están secando”, dijo Marina Almada.

Según Almada, los vecinos necesitan de una urgente asistencia, ya que en la zona hay criaturas y abuelitos que no pueden respirar debido a la alta concentración de humo a consecuencia de los incendios, señalando que necesitan medicamentos y contención sicológica.

La compañía Cerro Polilla de Villarrica dista a unos 30 kilómetros aproximadamente del centro de la ciudad, pasando la compañía Tororô, donde se encuentra el atractivo turístico denominado Ita Letra.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.