El sorteo se ha realizado con actores que han simulado ser miembros del banco y además han regalado una acción ficticia a cada uno de los asistentes.

La ong SETEM-Madrid convocó hoy un acto solidario frente a la Bolsa de Madrid, en el que habían prometido regalar acciones del Santander a quienes se acercaran. EFE | Ampliar imagen
Uno de los “ganadores” con un paquete de mil acciones ficticias ha sido Luis Novoa, un brasileño que vive en la zona del proyecto.
El plan financiado por el Santander prevé la construcción de dos presas hidroeléctricas en el Río Madeira, el segundo más grande de la Amazonía brasileña.
Novoa ha denunciado que la construcción dejará a cinco mil familias sin sus tierras y aumentará los casos de malaria porque “el agua potable se contaminará con el mercurio”.
El proyecto también pondrá en peligro la supervivencia del pez gato y “el futuro de 2.400 pescadores de la región y sus familias”, según Setem.
Novoa asistirá a la Junta General de Accionistas del Banco de Santander que se celebrará este sábado, gracias a las treinta mil acciones que la ONG ha conseguido a través del “activismo accionarial”, pionero en España.
El brasileño podrá explicar este proyecto en la Junta, acompañado de Annie Joh, responsable de campañas de Setem.
Joh ha explicado a Efe que no han conseguido contactar con ningún dirigente del banco desde abril, cuando publicaron los informes “Vínculos financieros con empresas y proyectos controvertidos en el mundo” del BBVA y el Santander.
Setem ya estuvo presente en la Junta de accionistas del BBVA en marzo y protestó por la financiación de un gasoducto en la Amazonía peruana.
La ONG investiga en la actualidad un proyecto financiado por una caja de ahorros y tiene previsto presentar un informe a principios de 2009, según Joh.