05 nov. 2025

SET devolvió créditos fiscales por más de G. 302.000 millones

De enero a julio de este año, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) devolvió créditos fiscales por un valor total de G. 302.945 millones, que corresponden a 466 solicitudes presentadas por los contribuyentes.

SET.jpg

Foto: Gentileza

Dentro de este total, en este periodo se acreditaron en forma anticipada G. 32.563 millones, a través de los Canales de Selectividad para Exportadores, lo que representa el 54,2% del total devuelto bajo el régimen general, informó el Ministerio de Hacienda.

Actualmente, se encuentran en trámites 265 solicitudes por valor del G. 202.563 millones, de las cuales ya fueron acreditados en forma anticipada (Régimen Acelerado y Canales de selectividad) G. 154.418 millones, equivalentes al 76,2 % del total solicitado.

Con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el trámite para la devolución de créditos fiscales, la SET emitió en junio pasado la Resolución General N° 89/16, reduciendo los requisitos para presentar las solicitudes de devolución de créditos fiscales, y ampliando la cantidad de solicitudes que podrán tramitarse simultáneamente.


Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.