07 ago. 2025

Sésamo: Hay cosecha temprana de calidad

La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) informó que la cosecha de sésamo en Paraguay arrancó este año de forma anticipada, con resultados altamente positivos en cuanto a calidad y volumen.

Gilberto Osorio, presidente de Capexse, destacó que la cosecha inició más temprano de lo habitual y que la Región Oriental ya concluyó casi en su totalidad la recolección del grano, con excepción de algunas parcelas de la variedad escoba blanca y sésamo negro. Según Osorio, la calidad del sésamo producido es “muy buena” en términos de pureza, color y homogeneidad del grano.

La producción se desarrolla también en el Chaco, donde la cosecha comienza de manera progresiva. En cuanto a la variedad mecanizada, Osorio explicó que se observó una expansión significativa este año, especialmente en la Región Oriental, donde los productores se animaron a probar esta modalidad con buenos resultados.

En términos de superficie cultivada, el gremio estima unas 50.000 hectáreas destinadas a la variedad confitera, y otras 80.000 hectáreas entre la mecanizada oriental y occidental. Esto representa una producción total estimada de entre 15.000 y 18.000 toneladas de confitero, y entre 15.000 y 20.000 toneladas de la variedad mecanizada.

“Estamos trabajando en la comercialización, en los procesos de purificación y en la puesta a punto para la exportación”, señaló Osorio.

No obstante, reconoció que el mercado internacional se encuentra en una etapa más estática de lo habitual, debido a la competencia de otros países productores y a la existencia de inventarios de cosechas anteriores. El sésamo nacional llega anualmente a entre 30 y 35 destinos internacionales.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.