23 ago. 2025

Servicio de transporte privado de personas con nuevas herramientas de seguridad

El servicio de transporte privado de personas Uber ofrece nuevas herramientas de seguridad para pasajeros y conductores ante desviaciones en la ruta de un viaje.

Herramientas de Seguridad.png

La detección de desviaciones en la ruta se suma a la tecnología RideCheck de Uber, que ya identifica detenciones largas y viajes que concluyen antes de lo esperado.

Foto: Gentileza

La plataforma de transporte privado de personas Uber lanzó la función RideCheck que permitirá detectar desviaciones en la ruta de un viaje. Esta detección se suma a las ya disponibles en Paraguay, que identifican si un viaje termina antes de lo esperado, así como detenciones largas en el camino.

A través de la tecnología RideCheck, un sistema de sensores del teléfono móvil como GPS y otros, se podrá determinar si la distancia a un destino o la ruta a seguir se está incrementando.

La empresa señala que ya sea una desviación de ruta, un viaje que concluya antes de lo esperado o una detención larga, ante cualquiera de estos tres escenarios que podrían ser indicios de algún inconveniente, tanto socio conductor como usuario verán desplegada en pantalla una alerta con rápido acceso a opciones de soporte y herramientas de seguridad, incluyendo el botón para llamar al 911.

Nota relacionada: Conductor de Uber sufre robo de su vehículo de parte de clientes

Al respecto, Agustina Mikulka, responsable de comunicaciones de seguridad de Uber para el Cono Sur, mencionó que esta herramienta tiene un gran valor al agilizar el acceso a soporte en caso de requerirse, ya sea para acercar el soporte de Uber o incluso acudir a los servicios de emergencia.

“Haciendo uso de nuestra tecnología podemos continuar innovando en acercar soluciones proactivas de soporte a nuestros usuarios y socios conductores. Estamos muy orgullosos de seguir elevando el estándar de seguridad en la industria”, destacó.

Como herramientas de seguridad, la plataforma ya habilitó la posibilidad compartir el viaje con contactos de confianza, grabación de audio encriptada y PIN de validación de viaje, entre otras.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.