17 nov. 2025

Serie Marilina lideró ráting en cada emisión

Marilina, atreverse a soñar, que relató la vida de la popular cantante Marilina Bogado, a través de Telefuturo, arrasó en audiencia en su capítulo final, así como en cada una de sus emisiones.

Marisol Ramírez

La exitosa serie nacional Marilina, atreverse a soñar, dirigida por los cineastas Tana Schémbori, Juan Carlos Maneglia y Sebastián Argüello, ofreció su último capítulo el lunes pasado, y fue pico de audiencia de Telefuturo.

Con un ráting de 31, 49% y un share de 78,05% en su pico más alto de audiencia, el final de la serie biopic de Marilina Bogado también estuvo acompañado de un trending topic a nivel nacional de 17.000 tuits (Twitter analytics), un alcance en FB/IG de 1,6 millones (Metricool) y 72.000 vistas en la web del canal (Google Analytics).

Para la directora de cine y actriz Tana Schémbori, el capítulo final de la serie fue muy emotivo, y toda la propuesta en sí por el éxito obtenido le inspira a seguir. “Me inspira a continuar. Ojalá que esto no pare, que todos se hagan conscientes de que no hay nada como la ficción para respetar y para tener identidad, tanto en el cine como en la pantalla grande. Estoy muy emocionada”, expresó a ÚH.

Schémbori confiesa que desde que empezó la serie se encontraba con personas que le pedían que la serie continúe, “porque los lunes era como un pretexto para que todas las familias estén frente al televisor, viendo juntos el nuevo capítulo, también entre amigos, la experiencia fue un motivo de unión también, que hace mucho no pasaba”.

Tana recalcó su gran emoción por todo lo sucedido en torno a la serie. “Todo fue demasiado emocionante. Y sobre todo, lo que implica también, lo que simboliza esta historia. Simboliza muchas luchas de todos los que sueñan con el arte en Paraguay”, destacó.

MILAGRO. Para Juan Carlos Maneglia, director de cine, y a cargo de la serie lo que sucedió con Marilina, atreverse a soñar fue “un milagro” y lo dijo explicando que para que se den tantas variables a favor de una producción, como se dio con esta serie, debería catalogarse de esa manera.

“Estamos muy contentos. Es difícil lograr lo que pasó con esta serie. No solo arrasó en nivel de ráting, sino que generó toda esa magia que hace la televisión abierta, ese algo único que se da cuando todo el mundo está viendo al mismo tiempo, y se generan todas las repercusiones a través de las redes, desde los memes hasta gente que se conectaba con tal personaje o con la frase, y la gente se grababa reaccionando ante escenas de la serie, etc., algo insólito”, describió el cineasta.

Maneglia recordó que lo último que hicieron junto a Schémbori en tevé fue La Chuchi en 2006. “En ese momento, no existían las redes y ahora tenemos una percepción inmediata de qué le pasa a la gente con lo que uno emite”. Adelantó que tienen varios proyectos en carpeta.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.