28 may. 2025

“Sería el mayor pelotudo de la República si le intento cobrar al Estado”

El procurador de la República, Roberto Moreno, fue tajante al rechazar las acusaciones de que pretendió regular honorarios al Estado. Sostuvo que el cobro de honorarios era para la contraparte, que perdió los casos contra el Estado, para que ese pago sea un desincentivo ante futuras acciones judiciales.

procurador.jpg

El procurador general de la República, Roberto Moreno Rodríguez. Foto: Raúl Cañete

Roberto Moreno explicó que su administración tomó como una de sus banderas de lucha, impedir que los abogados del Estado le regulen al Estado y, gracias a eso, se obtuvo la sentencia de la Corte Suprema para detener más de los USD 86 millones de honorarios que se iban a regularle al Banco Central del Paraguay. Por eso rechazó tajantemente las afirmaciones de un medio impreso, que señalaban que pretendió regular honorarios al Estado.

“Asusta un poco vivir en un país donde se pueda hacer una publicación tan falsa y tan tendenciosa como la que salió hoy en un diario y que ni siquiera me han llamado a consultar porque con una llamada eso se aclara”, fustigó Roberto Moreno en contacto con Radio Monumental.

“Sería el mayor pelotudo de la República del Paraguay si después de eso yo me voy y le intento cobrar al Estado. Es obvio que la idea es regularle y cobrarle a la contraparte, al que pierde, porque o sino el que le demanda al Estado no tiene desincentivo. La contraparte puede pensar ‘yo le demando al Estado, si gano cobro una fortuna, y si pierdo no pago nada’. Y eso no puede ser”, sostuvo Moreno.

Afirmó que lamenta que se utilice este momento político para confundir con este tipo de cosas. “Ahora resulta ser que porque no regularon unos honorarios en un juicio, se le vetó a Ynsfrán, esa es una chiquilinada que no entra en una cabeza racional”, expresó. Esto teniendo en cuenta que se trató de vincular el rechazo del Ejecutivo a la designación de Linneo Ynsfrán, debido a las acciones del magistrado, en estos casos que guardan relación con la Procuraduría.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito aparentemente de repuestos en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.