05 ago. 2025

Serenata en tributo a democracia reúne a orquestas locales

30751545

Participantes. Orquesta Nacional de Música Popular.

gentileza

En el marco del Día Nacional de la Democracia se llevará a cabo un concierto conmemorativo mañana domingo 2 de febrero, a partir de las 18:30, frente a la Plaza de los Desaparecidos, sobre la calle El Paraguayo Independiente entre Ayolas y Montevideo. El concierto será abierto a todo público y de carácter gratuito.

Bajo el título Unión e Igualdad, el evento reunirá a la Gran Orquesta del Gobierno del Paraguay, conformada por la Sinfónica Nacional, la Banda de Músicos de la Policía Nacional, la Banda de Músicos de las Fuerzas Militares y la Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp).

Las agrupaciones actuarán unificadas, ofreciendo un tributo sonoro al fortalecimiento de la democracia.

“Estaremos más de 100 músicos y más de 10 cantantes haciendo repertorio de música paraguaya, repertorio patriótico”, comentó a ÚH Óscar Barreto, director de la Banda de Músicos de la Policía Nacional. Barreto tendrá a su cargo la dirección de la interpretación de la canción El canto de mi selva (Herminio Giménez), Que linda es mi bandera, Mi paraguaya, Mujer paraguaya, Chiperita y Recuerdos de Ypacaraí . Para estas canciones, participarán los cantantes Katherin Scarpellini, Diana González, Andrea Ortiz y Rodrigo Benítez.

La serenata tiene como objetivo principal celebrar los 36 años del retorno democrático en el Paraguay, en concordancia con la Ley N° 6.654, que establece el 3 de febrero como el Día Nacional de la Democracia.

Este evento resalta la importancia de la cohesión entre civiles y miembros de las fuerzas públicas, utilizando la música como un lenguaje común para promover la unidad y el compromiso con los valores democráticos.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.