21 nov. 2025

Sequía pone en peligro el abastecimiento sostenido de leche

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea (Capainlac), Erno Becker, aseguró que el sector cuenta con suficiente stock de leche para abastecer al mercado local hasta marzo. No obstante, advirtió que de prolongarse la sequía, la producción podría verse en riesgo desde junio.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

“Estamos muy quebrantados por la sequía que afecta también al sector lechero. Vamos a tener un déficit presupuestario porque el grano está muerto en un 60%, así como el cultivo de maíz que es alimento para las vacas”, dijo Erno Becker en contacto con Monumental 1080 AM.

El empresario señaló que “la reserva de verano” les permite asegurar el abastecimiento hasta el mes de marzo.

“Entre abril y mayo hay stock, pero ya para junio y agosto va a ser más crítico. Los excedentes de verano nos permiten cubrir hasta mayo. El sector sabe administrar mejor las condiciones climáticas. Somos el sector que menos sufre la sequía”, refirió.

Relacionado: La sequía y el contrabando azotan al sector cañero

El titular de Capainlac comentó que este rubro emplea a unas 26.000 personas de forma directa y la producción diaria es de unos 2 millones de litros.

Erno Becker se mostró optimista sobre el impacto de la sequía en el rubro y recordó que este sector no tuvo despidos durante la cuarentena sanitaria por Covid-19.

La sequía ya tiene un severo impacto en la economía del país, afectando directamente al sector agrícola, con una pérdida de gran parte de la producción de soja y otros granos.

Los pronósticos indican que la sequía se extenderá al menos hasta el mes de marzo.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.