11 jul. 2025

Senasa ignora a CGR y no sanciona por el derroche de recursos

28739419

Enrique García Alonso

El pasado 23 de febrero, la Contraloría General de la República (CGR) publicó el informe final de la auditoría de cumplimiento activo fijo al Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa). Dicha investigación reveló un derroche de recursos del ente público en dos licitaciones, una para la adquisición de 1.000 bombas dosificadoras y otra para la compra de materiales para perforación de pozos profundos.

En la primera compra se produjo un derroche de G. 129.652.320 al producirse el vencimiento de 987 unidades de comparadores de cloro residuales. Mientras tanto, en la segunda compra, consistente en 50 electrobombas por G. 1.475.160.000 solo fueron distribuidos el 6,89% de los insumos.

Senasa. Enrique García Alonso, titular de Senasa desde abril pasado, informó a ÚH que remitieron las documentaciones solicitadas a la CGR y que no puede remitir esos insumos a la prensa para no afectar el proceso de investigación.

“Ya hemos sido objeto de un requerimiento por parte del máximo organismo superior de control, la Contraloría General de la República, y de manera Institucional, lo hemos reportado conforme al Expediente N° 2024-14001001-007554 en fecha 24 de junio del 2024”, reza parte de la respuesta remitida por la secretaría del ente público vía correo a nuestro medio.

García además, destacó que el expediente se inició antes de su gestión por lo que las irregularidades no ocurrieron durante su administración. A García la precedió en el cargo Sara López, quien estuvo en el cargo desde agosto del 2018.

Licitaciones. Jorge Lenguaza, director de Proyectos Planificación y Políticas tiene a su esposa Karen Larroza como la coordinadora general del Proyecto Fondos Locales de Senasa lo que configuraría un posible caso de conflicto de intereses. Intentamos comunicarnos con ambos funcionarios, pero no tuvimos respuestas a los números con terminación 661 y 573.

28739426

Depósito. Materiales para perforación de pozos solo fueron utilizados en un 6,89%.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.