08 ago. 2025

Señalan que el tapaboca N95 es el más efectivo antihumo

29463986

Correcto. El N95 es el único tapabocas que realmente detiene las partículas PM2.5.

RODRIGO VILLAMAYOR

Precisiones. El viento sur y las primeras precipitaciones hicieron más respirable el aire que estuvo impregnado de humo en los últimos días.
No fue la primera vez que en el país ocurre una situación como esta. La causa tiene que ver principalmente con los incendios forestales.

Los siniestros ocurren cada año y con mayor frecuencia últimamente. Por ende, las crisis de salud provocadas por el humo en el ambiente obligan a cuidarse.

Una de las recomendaciones en estos días fue el uso del tapabocas. Sin embargo, para estos casos debe ser de una característica específica.

“Las mejores máscaras contra la contaminación del aire filtran hasta el 95% de las partículas en el aire de hasta 0,3 micrones utilizando estándares reconocidos internacionalmente”, explicó la doctora Lourdes González, integrante de la Sociedad Paraguaya de Neumología.

Detalló que estas mascarillas muestran una eficacia del 95% contra las partículas en el aire de PM10; PM2.5 (la que está presente en el ambiente actualmente), bacterias, virus, polen, esporas de moho y polvo doméstico.

“Junto con la eficacia de filtración, el sellado de una mascarilla es posiblemente el elemento más importante de una mascarilla eficaz para la calidad del aire”, refirió.

Enfatizó que las otras mascarillas utilizadas habitualmente no están aprobadas para la actual situación.

Niños. En el caso de los más pequeños, mencionó que la N95 debe ser específicamente la destinada a ellos.

“La mayoría de las mascarillas que estamos teniendo son para adultos, no son para niños. Entonces, la recomendación para los niños de usar mascarillas no tenemos, porque el resto de las mascarillas que estamos usando y que tenemos para esa edad no atajan estas partículas”.

Al igual que la que usan los adultos, la destinada a los niños tiene que cubrir toda la cara, nariz y boca para que sea efectiva.

“Tiene que ser hermética para que esas partículas no penetren. Y no sirve la que actualmente están usando, pero esa es la verdad. Porque, de hecho, la N95 es la recomendada por la OMS”.

Al igual que sus colegas, la profesional de la salud puntualizó que las personas con enfermedades respiratorias crónicas deben cuidarse de la insalubridad en el ambiente.

Pero también deben hacerlo las personas que recientemente pasaron por un cuadro respiratorio.

“Con esta alta polución que tenemos en el ambiente, todos estamos expuestos a tener una afectación respiratoria”.

Ayer en horas de la tarde, la calidad del aire estaba en la escala de 115, según la página Iqair.com. Dicho nivel ya resultaba perjudicial para los grupos sensibles.

29464021

Las mascarillas deben ser usadas correctamente para que sean eficaces. Y la mayoría que hay son para adultos. Doctora Lourdes González.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.