30 oct. 2025

Senadores y diputados son convocados a una sesión solemne para recibir a Gabriel Boric

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, convocó a una sesión bicameral solemne para el próximo miércoles 17 de julio para recibir la visita de Gabriel Boric, el presidente de Chile.

boric y peña

Los presidente de Paraguay y Chile, Santiago Peña (i) y Gabriel Boric (d).

Foto: Gentileza

Senadores y diputados fueron convocados para una sesión solemne que se realizará el próximo miércoles 17 de julio en la sala bicameral del Congreso, en el marco de la visita oficial del presidente chileno, Gabriel Boric.

El mandatario del país trasandino tiene previsto visitar Paraguay los días 16 y 17 de julio junto a una comitiva. Está previsto que mantenga una reunión bilateral con el presidente de la República, Santiago Peña, un encuentro con empresarios y otras actividades.

Lea más: Chile y Paraguay apuntan a mayor integración y una voz común en Latinoamérica

“En la visita, el jefe de Estado se referirá a los avances y compromisos asociados al corredor Bioceánico, proyecto que busca fortalecer la integración de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile a través del desarrollo de infraestructura vial, el fomento del comercio y la promoción del turismo, entre otras cooperaciones”, explicó la Presidencia en un comunicado.

Uno de los puntos marcados en la agenda, según publica el medio chileno La Tercera, en su edición digital, es el encuentro con legisladores paraguayos, donde está previsto que dé un discurso.

Le puede interesar: Boric promete defender los DDHH y redistribuir la riqueza en Chile

La delegación que acompañará a Boric estará compuesta por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, según publica la agencia EFE.

Es el segundo viaje a Asunción que realizará Boric desde que llegó al poder, en marzo de 2022; ya que en agosto del año pasado asistió por primera vez al país, para la toma de posesión de Santiago Peña.

El último 7 de noviembre, el presidente de la República visitó Chile y mantuvo un encuentro con su homólogo, en el que apuntaron a construir mejores lazos y no quedarse solo en declaraciones, además de buscar una voz común en Latinoamérica, más allá de las diferencias ideológicas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.