29 sept. 2025

Senadores rechazan sacar subsidio a imputados por invasión

La Cámara de Senadores votó este jueves por el rechazo a sacar los subsidios del Estado a cualquier persona que se encuentre imputada por invasión. Muchos senadores calificaron el proyecto como “de odio”.

De nuevo. Senado volverá a analizar el sonado proyecto.

De nuevo. Senado volverá a analizar el sonado proyecto.

Foto: Archivo

Los senadores rechazaron con amplia mayoría el proyecto de ley que buscaba sacar subsidios a personas que se encuentren imputadas por invasión. Varios legisladores calificaron la propuesta como “de odio” y advirtieron sobre una “criminalización a los pobres”. Hubo 37 votos por el rechazo.

Los legisladores Enrique Riera, Sergio Godoy y Fernando Silva Faceti defendieron el documento que modifica el artículo 98 de la Ley 1863/2002, que establece el Estatuto Agrario y aseguraron que el proyecto no es “de odio hacia los pobres” ni busca criminalizarlos. Sin embargo, solo cuatro de los siete firmantes terminaron votando a favor.

La senadora Desirée Masi sostuvo que se trataba de un proyecto de odio y que buscaba criminalizar a los pobres, como el proyecto anterior que sí fue aprobado y eleva las penas para los invasores.

Lea más: Cámara de Senadores eleva penas para las invasiones de tierras

También dijo que las personas tienen derecho a litigar en libertad. “Ojalá que se les suspendan los subsidios a estos transportistas delincuentes, pero a ellos no se les suspende”, remarcó.

El senador liberal Víctor Ríos manifestó que el propio Código Penal no establece el agravio de la imputación, es decir, que una persona no puede dejar de gozar de un derecho o subsidio sin haber sido declarado culpable.

El parlamentario Jorge Querey, de Frente Guasu, afirmó que hay un dilema moral y hasta ético. Aseguró que hay “un odio extremo al pobre” y hoy por hoy “el pobre solamente es sujeto de regalos, de beneficencia, pero no de derecho”.

Le puede interesar: Mayor pena por la invasión de tierra es para “proteger al productor”, dice Riera

Finalmente, expresó que no le extrañará que con las posiciones “fascistas” que se están dando el día de mañana se proponga que a los presos se les saque la comida o les obliguen a trabajos forzosos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reprimió fuertemente a los civiles que participaron en la manifestación de la Generación Z en el centro de Asunción ya durante la noche del domingo. Hay decenas de detenidos en la Agrupación Especializada.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.