03 sept. 2025

Senadores rechazan sacar subsidio a imputados por invasión

La Cámara de Senadores votó este jueves por el rechazo a sacar los subsidios del Estado a cualquier persona que se encuentre imputada por invasión. Muchos senadores calificaron el proyecto como “de odio”.

De nuevo. Senado volverá a analizar el sonado proyecto.

De nuevo. Senado volverá a analizar el sonado proyecto.

Foto: Archivo

Los senadores rechazaron con amplia mayoría el proyecto de ley que buscaba sacar subsidios a personas que se encuentren imputadas por invasión. Varios legisladores calificaron la propuesta como “de odio” y advirtieron sobre una “criminalización a los pobres”. Hubo 37 votos por el rechazo.

Los legisladores Enrique Riera, Sergio Godoy y Fernando Silva Faceti defendieron el documento que modifica el artículo 98 de la Ley 1863/2002, que establece el Estatuto Agrario y aseguraron que el proyecto no es “de odio hacia los pobres” ni busca criminalizarlos. Sin embargo, solo cuatro de los siete firmantes terminaron votando a favor.

La senadora Desirée Masi sostuvo que se trataba de un proyecto de odio y que buscaba criminalizar a los pobres, como el proyecto anterior que sí fue aprobado y eleva las penas para los invasores.

Lea más: Cámara de Senadores eleva penas para las invasiones de tierras

También dijo que las personas tienen derecho a litigar en libertad. “Ojalá que se les suspendan los subsidios a estos transportistas delincuentes, pero a ellos no se les suspende”, remarcó.

El senador liberal Víctor Ríos manifestó que el propio Código Penal no establece el agravio de la imputación, es decir, que una persona no puede dejar de gozar de un derecho o subsidio sin haber sido declarado culpable.

El parlamentario Jorge Querey, de Frente Guasu, afirmó que hay un dilema moral y hasta ético. Aseguró que hay “un odio extremo al pobre” y hoy por hoy “el pobre solamente es sujeto de regalos, de beneficencia, pero no de derecho”.

Le puede interesar: Mayor pena por la invasión de tierra es para “proteger al productor”, dice Riera

Finalmente, expresó que no le extrañará que con las posiciones “fascistas” que se están dando el día de mañana se proponga que a los presos se les saque la comida o les obliguen a trabajos forzosos.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.