03 sept. 2025

Senadores pedirán informes a RREE sobre embajador Baiardi

31159689

Juan Alberto Baiardi

Los senadores Rafael Filizzola (PDP) y Celeste Amarilla (PLRA) presentaron un proyecto de resolución para pedir informes al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre los méritos académicos del diplomático Juan Baiardi, actual viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, y candidato a embajador ante la República de Colombia.
Según el senador, el título de grado y de posgrado de Baiardi fueron emitidos por una universidad de Hawái, sentenciada y clausurada en 2006 por publicidad engañosa y por expedir títulos ilegales.

Pero además, sobre el funcionario “pesan las irregularidades halladas durante su gestión en el Consulado en Foz de Yguazú y las llamativas compras realizadas con sus viáticos”, dice. En el pedido de informes se consultará al Ministerio si en los ascensos del funcionario aplicaron procedimientos de verificación de los certificados académicos de grado y posgrado de Baiardi y si tiene algún tipo de litigio judicial contra el MRE.

31159727

Rafael Filizzola

Más contenido de esta sección
El nombre de Kattya González comenzó a sonar como posible opción para la intendencia de Asunción. Algunos referentes manifestaron estar de acuerdo. Soledad dijo que eso no está sobre la mesa. La ex senadora afirmó que no romperá el acuerdo inicial.
Según datos del portal de la Secretaría de la Función Pública, y mencionados por el diputado Raúl Benítez este martes, la senadora Lizarella Valiente siguió cobrando hasta junio de este año un salario de G. 7.600.000 como funcionaria de la Dinac, aparte de su dieta como legisladora de G. 37.900.000. Según el sitio, figuraba como funcionaria permanente de la Dinac con un horario de 07:00 a 15:00.
El diputado liberal Diosnel Aguilera se manifestó a favor de derogar la “Ley de Desbloqueo de listas”, que demanda el uso de las máquinas de votación, para poder volver a utilizar en las elecciones las famosas papeletas.
El legislador colorado Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación del Senado, afirmó que la propuesta de volver a las papeletas como modalidad de sistema electoral, colisiona con el mecanismo de desbloqueo de listas y se hace “físicamente” imposible. No obstante, dijo que el Partido Colorado demostró que se adecua a cualquier modalidad electoral.
La diputada Johanna Ortega criticó el uso de fondos de la Itaipú Binacional para promover la candidatura de Roberto González Vaesken en Ciudad del Este, calificando la práctica como ilegal, antipatriótica y un ejemplo de clientelismo político.
El Municipio de Coronel Oviedo está en la mira de la Justicia a raíz de la denuncia de presunto despojo a un ciudadano de su propiedad. Según comprobante, pagó G. 27 millones, pero la Comuna habría hecho figurar G. 18 millones, lo que hace presumir de una caja paralela. Piden que la Justicia llegue al fondo de la cuestión.