07 ago. 2025

Senadores paraguayos prevén declaración a favor de envíos

27376229

Bachi Núñez

El próximo presidente del Senado y líder de bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, anunció que ya tienen un borrador de proyecto de declaración que rechaza y exhorta al Congreso de Estados Unidos a respetar informes técnicos que certifican la procedencia de carne fresca al Paraguay. Además, mencionó la posibilidad de que una delegación del Congreso local pueda acercarse a sus pares del país del norte.

“Tenemos un borrador de proyecto de declaración similar al de la Cámara de Diputados, que ya había adelantado la semana pasada, apoyando a los exportadores, ganaderos”, afirmó. “Vamos a hacer un proyecto de declaración que rechaza y exhorta al Congreso de EEUU a respetar informes técnicos que certifican la procedencia de carne fresca al Paraguay, que es saludable”, remarcó.

Se adhirió a su vez a la postura del Gobierno, señalando que considera que los senadores estadounidenses actuaron únicamente por motivos electorales. “Manejamos que hay un internismo político por las elecciones que se avecinan; también, Estados que son muy poderosos en la producción ganadera que aprovechan esta situación. Independientemente de que es ínfima la exportación, varios gobiernos trabajaron para esto; ahora a nosotros nos toca defender”, alegó.

Más contenido de esta sección
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
Los jubilados municipales se manifestaron –como en reiteradas ocasiones– este miércoles para pedir la intervención de la Caja, que les debe sus haberes desde hace 4 meses. Denuncian que Gobierno se pone el “lente hũ” (lentes negros) para no tomar medidas en el asunto.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el PGN 2025 por alrededor de USD 13,8 millones. Los recursos serán destinados a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.