“Paraguay encaró la elección de 2023 con números desfavorables de candidaturas femeninas, en retroceso en todos los niveles con respecto al 2018. Lo lógico y estadísticamente esperable hubiese sido un descenso de la cantidad de elegidas. Sucedió lo contrario”, dijo Salvador Romero Ballivián, director del Programa Paraguay de IDEA Internacional. La senadora Ovelar reconoció que ingresó al Parlamento gracias a las cuotas de género, “¿o ustedes creen que alguien iba a ceder en el número cuatro un lugar a una mujer, por más preparada que sea?”, expresó.
Por su parte, la senadora liberal Celeste Amarilla recomendó volver al bloqueo de las listas, en razón de “que se pensó que se iba a votar a los mejores y no a favores”.