30 sept. 2025

Senadora Ovelar pide a Santiago Peña que no mienta en debate

La senadora Blanca Ovelar le pidió al precandidato oficialista, Santiago Peña, que no mienta sobre los créditos concesionarios.

blanca ovelar.JPG

La senadora Blanca Ovelar | Foto: Archivo ÚH.

Ovelar manifestó en Monumental AM que le pidió a Peña que no mienta, luego del debate que tuvo el precandidato oficialista con el disidente Mario Abdo Benítez durante la noche del domingo en el programa Va con Onda, en Latele.

La senadora colorada manifestó que el exministro de Hacienda mintió al decir que las tasas de los créditos concesionarios eran más o igual de elevadas que los intereses de los bonos soberanos. Ella explicó que un crédito concesionario “tiene una tasa muy baja y unos plazos larguísimos” porque son para el desarrollo.

Embed

Le pidió que revise sus datos y que no mienta porque él (Peña) es un académico. Sin embargo, el candidato del presidente Horacio Cartes tan solo sonrió, le dio un abrazo y pidió salir en una foto.

La excandidata presidencial también criticó al actual Gobierno por la baja ejecución presupuestaria de los ministerios. Aseguró que “nunca en la historia del Paraguay hubo el dinero que los ministerios tienen”.

Por otro lado, afirmó que a Cartes tampoco le interesa combatir la pobreza. Señaló que utilizan mal el plan Tekoporâ, ya que el fin es que las personas en situación de pobreza extrema puedan acceder a derechos básicos para luego poder salir de esa situación.

Más contenido de esta sección
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.