17 ene. 2025

Senadora nuevamente paró sesión para rezar

La senadora María Eugenia Bajac detuvo la sesión ordinaria del Senado para dar una plegaria de gracias. No es la primera vez que la legisladora reza ante el pleno de la Cámara Alta. Una mayoría de legisladores participaron de la oración.

Senado 5-3-20.jpeg

El Senado debatirá medidas para evitar expansión de coronavirus.

Foto: Dardo Ramírez

Nuevamente la senadora María Eugenia Bajac paró una sesión del Senado para dar una plegaria. La legisladora liberal que responde al llanismo agradeció a Dios por el inicio del nuevo periodo parlamentario.

“¿Quién se anima a ponerse en pie y hacer una acción de gracias correspondiente? Levanten sus manos porque acá tenemos que votar”, expresó la hija del ex ministro de la Corte Suprema, Miguel Óscar Bajac.

Sin embargo, no hubo votación, ya que acto seguido la legisladora empezó la plegaria. A la par, la mayoría de los senadores se pusieron de pie y acompañaron el rezo.

“En este momento los que creemos, y creo que es la mayoría, padre, te queremos dar gracias (...). Te agradezco por cada compañero y compañera en este recinto del Senado, te agradezco, señor, por la gracia que tenemos, señor, de representar a un pueblo, te pedimos la sabiduría que necesitamos, señor, para poder ejercer dignamente este lugar (sic) y poder ser un canal de bendición para mucha gente en este país”, dijo Bajac en su rezo.

Lea más: Espiritualidad de Bajac no condice con la transparencia

Todos los senadores de la bancada del Frente Guasu permanecieron sentados, al igual que la colorada Lilian Samaniego.

Luego del rezo la parlamentaria Bajac abandonó la sesión, informaron desde el Parlamento. Esto, a pesar que después se comenzó a tratar un proyecto de ley de tenencia y ocupación del inmueble conocido como Antebi Cué, un tema que atañe directamente al departamento de la legisladora liberal: Concepción.

Bajac rezo 5-3-20.mp4
La senadora María Eugenia Bajac detuvo la sesión de este jueves para dar una plegaria de gracias a Dios.

María Eugenia Bajac se desempeñaba como pastora evangélica hasta que ingresó al Senado. Antes de asumir, solicitó un permiso de cinco años, ya que ambas actividades colisionan.

Nota relacionada: Senadora pide orar en sesión del Senado y desata la crítica de Payo Cubas

En 2018, la senadora solicitó el recinto de la Sala Bicameral del Congreso para un evento religioso. El año pasado, leyó un pasaje bíblico del profeta Daniel, también para agradecer el reinicio del periodo parlamentario.

Estos episodios fueron objeto de críticas de diversos sectores políticos y sociales que cuestionan que se mezclen cuestiones religiosas con el Estado y sostienen que la legisladora viola el artículo 24 de la Constitución Nacional, que habla de las relaciones entre Iglesia y Estado.

Más contenido de esta sección
Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.
Un automóvil a alta velocidad atropelló a varios perros en el barrio Virgen de Lourdes de Santaní, dejando dos canes muertos y otros heridos. Vecinos del lugar se salvaron por poco y denunciaron al conductor responsable.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.
Una comitiva fiscal-policial detuvo este jueves a una mujer que fungía de partera en la ciudad de Luque, en cuya vivienda se halló material biológico que se sospecha correspondería a fetos. Además, se halló con vida a una bebé de 3 meses, que se presume sobrevivió a un intento de aborto.
Un hombre fue capturado tras una persecución de varios kilómetros con una camioneta robada en su poder, en el km 6 de la avenida San Blas de Ciudad del Este.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio Público intervinieron una conexión clandestina hecha para criptominería, en el barrio 7 de Setiembre de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.