18 ene. 2025

Senadora habla de crisis democrática y avance autoritario

25101831

Expositora. Kattya González, tras concluir el evento, ayer.

gentileza

La senadora del Encuentro Nacional, Kattya González, concluyó que hay una crisis en la democracia y que a nivel global hay un avance de autoritarismo que es absolutamente peligroso.

Refirió que la democracia con todas sus imperfecciones es el único régimen que permite vivir en libertad.

La senadora participó en el Encuentro Interinstitucional y de egresados de la Universidad de Bolonia, de España, con la que el Senado firmó un convenio, ayer.

“Es a nivel mundial. Hay una crisis de la democracia a nivel global. Hay un avance de autoritarismo que es absolutamente peligroso porque la democracia, con todas sus imperfecciones, es el único régimen que nos permite vivir en libertad”, alegó.

“Pero para tener democracia tenemos que dialogar, hablar, respetar y, en ese sentido, vemos también experiencias de Latinoamérica, del mundo, que no están exentos de esta crisis que está viviendo el Paraguay y en la región”, consideró la senadora.

En cuanto a la actividad en sí, respecto al encuentro, mencionó que estuvieron presentes destacadas autoridades, entre ellos fiscales y jueces de Argentina y Chile.

Remarcó que la reflexión se centró en los riesgos y desafíos de la democracia global y que se escucharon las distintas posiciones sobre la intervención de la Justicia, el Legislativo y el Ejecutivo.

Mencionó la posibilidad de hacer un intercambio académico permanente y un relacionamiento más fluido entre los distintos países, mediante la firma del convenio.

Más contenido de esta sección
Durante la reunión que mantuvieron abogados y miembros de la familia del ex fiscal junto a la ministra de Justicia colombiana, esta se comprometió a esclarecer el hecho y castigar a culpables.
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.