Según palabras del canciller, Rubén Ramírez Lezcano, tales aranceles representan el 40% del presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores. Es decir, sin ingresos propios (Fuente 30), por lo que el desafío será contar con los recursos del Estado (Fuente 10) para reemplazarlos. Tema no aclarado en el proyecto.
La iniciativa es promovida por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y en el Senado lo impulsa el legislador cartista Basilio Núñez. Kattya González pidió ayer que no se tratar “a tambor batiente” esta miércoles, considerando que la exposición de motivos del proyecto de ley carece de datos respecto a como hacer el calce presupuestario teniendo en cuenta que se trata de recursos genuinos de la Cancillería.
“Esta eliminación representará también eliminar los cargos de las personas encargadas de procesar esta burocracia que hoy sale de Cancillería”, advirtió.
Pidió postergación de su tratamiento para poder escuchar al canciller sobre los argumentos. “Este proyecto ni siquiera señala cuánto recaudan con estos aranceles”, insistió. La senadora teme que ante la falta de previsión, los 6 millones y algo de paraguayos terminen subsidiando al MRE.