08 oct. 2025

Senado y Diputados declaran asueto por Dakar

La Cámara de Senadores y la de Diputados declararon asueto para sus funcionarios este viernes 30 de diciembre por el Rally Dakar 2017.

Entrada sin costo en la Costanera para el Rally Dakar. Foto: Daniel Riveros-Última Hora

La entrada no tendrá costo en la Costanera para el Rally Dakar. Foto: Daniel Riveros UH.

La Cámara Baja respaldó el asueto a funcionarios a través del decreto Nº 5.355 del Ejecutivo que declara al evento deportivo de interés nacional.

Antes que los Diputados la Cámara Alta declaró el asueto para sus funcionarios, en vista a que la realización de la 39.ª edición del Rally Dakar incluye a Paraguay.

Uno de los principales motivos de esta decisión tomada por los parlamentarios, según informó la 780 AM, es la seguridad que se requiere en la zona del microcentro de Asunción en la jornada del viernes.

La Biblioteca y el Archivo Central serán utilizados como sedes logísticas para el evento deportivo.

La ausencia de los funcionarios también contribuirá al orden de la zona céntrica, para que el tráfico sea un poco más fluido, haya más espacio para estacionar y menos congestión en las calles en general.

Más contenido de esta sección
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.