23 ene. 2025

Senado prestó ayer raudo acuerdo para los directores de la Itaipú y Yacyretá

Por amplia mayoría, y en el mismo día en que fueron convocados por las comisiones de la Cámara Alta, los senadores dieron el acuerdo para los directores de la Itaipú y para el nuevo director general de la EBY.

Directorio de Itaipú_8.jpg

Directorio. Los nuevos directores de la Itaipú estuvieron ayer en la Cámara de Senadores.

A pesar de los cuestionamientos de un puñado de legisladores, la mayoría de la Cámara de Senadores prestó ayer el acuerdo correspondiente para que Justo Zacarías Irún se convierta en el nuevo director general paraguayo de la Itaipú Binacional (IB). También acordaron la designación de los miembros del directorio de la entidad.

Así, Rafael Demetrio Lara Valenzuela es el nuevo director financiero; Iris Magnolia Mendoza Balmaceda la directora jurídica; Julio Rodrigo Paredes Duarte el director de coordinación; Justino Óscar Abrahan Caballero el director administrativo; y Hugo Osvaldo Zárate Chávez el flamante director técnico.

Además, se prestó el acuerdo (con 37 votos a favor) para que Luis Benítez se convierta en el director general paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), cuya designación fue defendida por la mayoría y cuestionada por no ser profesional técnico en el área eléctrica.

El acuerdo para Zacarías Irún fue con 36 votos a favor, 5 en contra, y una abstención. Los números fueron idénticos para el acuerdo en las demás designaciones de la IB, entre 35 y 37 votos a favor de los nominados por el Ejecutivo.

La senadora Yolanda Paredes lamentó la designación de Justo Zacarías. Recordó que la fiscalía le paso la mano hace dos semanas desestimando tres denuncias por lesión de confianza. “No es digno de ser director general paraguayo de Itaipú. No estoy de acuerdo en prestar el acuerdo, valga la redundancia”, señaló la legisladora de Cruzada Nacional.

Por su parte, Celeste Amarilla acusó que Zacarías “tiene una vida plagada de denuncias, de procesos judiciales, hoy milagrosamente levantados”. “No me inspira confianza. No tiene el bagaje moral y ético para ocupar ese cargo”, señaló la senadora

Sobre Benítez (EBY), Amarilla sostuvo que no tiene la capacidad técnica, e incluso aludió que su título de licenciado en relaciones internacionales es de una dudosa universidad.

Más. También el senador Rubén Velázquez, de Alto Paraná, criticó a Zacarías Irún y dijo que “carece de actitudes morales y éticas”; en tanto que la senadora Kattya González afirmó que los acuerdos se concretan con una mal llamada mayoría celebrando y reivindicando a clanes familiares. “El fatal error de prestar acuerdo para Justo Zacarías es producto de la devolución de un favor político, que también termina cerrando números acá en la Cámara de Senadores”, aseveró.

Entre los que defendieron a los designados estuvieron Basilio Bachi Núñez, Natalicio Chase. “Creo que (Zacarías) tiene la capacidad”, dijo este último. También el colorado Derlis Osorio sostuvo que apoya la designación porque cree que el ex diputado “reúne los requisitos necesarios”.

Aseguran que eliminarán a los planilleros

Los nuevos directores de Itaipú y Yacyretá declararon ayer que eliminarán a los planilleros de las entidades. El director general de la EBY, Luis Benítez, reconoció que hay gente que no está trabajando. “Estamos haciendo una auditoría de todo. Hay planilleros, digamos, que no trabajan, y hay planilleros obligados, que son los que están en el freezer, profesionales que queremos tenerles en cuenta, darles una oportunidad de trabajar”, manifestó. Por su parte, Justo Zacarías anunció que si existen planilleros, estos “dejarán de existir”. También aseguró que habrá comunicación constante con los medios para garantizar la transparencia. Además, ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, Zacarías puntualizó que su gestión apuntará a generar energía de calidad y mantener el liderazgo de la hidroeléctrica en producción, inversiones sociales, “y el apoyo en la definición de un nuevo Anexo C”, según informó la entidad.

Más contenido de esta sección
Cotización del dólar de los EEUU siguió presionando al alza ayer en el mercado cambiario, según los tableros. Reservas internacionales, en este contexto, merman con relación a meses previos.