29 jul. 2025

Senado niega ascenso a comisario involucrado en 31M

El Senado negó el acuerdo para el ascenso a comisario general inspector de Julio César Melgarejo, quien estaba a cargo del policía Gustavo Adolfo Florentín Silva, acusado por la muerte de Rodrigo Quintana, durante los hechos ocurridos en marzo del año 2017, en el conocido como 31M.

Senado.jpg

Senado presta acuerdo para ascenso de comandante y comisarios de la Policía Nacional.

Foto: Senado

La Cámara de Senadores negó este jueves el ascenso al comisario Julio César Melgarejo, ex jefe de la Agrupación de Seguridad, responsable del suboficial Gustavo Florentín, quien es sindicado como el autor del crimen del dirigente liberal, Rodrigo Quintana, en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Florentín fue parte del contingente entre el 31 de marzo y 1 de abril de 2017 que ingresó sin orden judicial a la sede del partido de oposición y protagonizó un atraco, en medio de las manifestaciones ciudadanas en contra del plan que se evaluaba en el Congreso de enmendar la Constitución para impulsar la reelección presidencial.

Pese a que contaba con una medida cautelar de arresto domiciliario –que cumplía en la Comandancia de la Policía Nacional–, Gustavo Florentín recibió una escopeta, proyectiles y llegó hasta el local partidario.

Melgarejo había justificado lo sucedido argumentando que la situación procesal del suboficial no lo exceptuaba de cumplir su labor como agente del orden.

Nota relacionada: Ex jefe del suboficial Florentín justificó entrega de un arma

El suboficial Florentín salió desde el día jueves 30 de marzo del 2017 para cubrir el Congreso Nacional, el viernes 31 operó durante la manifestación y el sábado 1 de abril, de madrugada, estuvo en el ataque al edificio de PLRA.

La senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), fue quien cuestionó duramente al comisario Julio Melgarejo por estar involucrado en el hecho que aún no fue aclarado.

Ascenso de comandante y comisarios

Por otra parte, durante la sesión ordinaria el Senado sí prestó el acuerdo para confirmar el ascenso a comisario general comandante de la Policía Nacional de Gregorio Walter Vázquez Alderete, quien fue nombrado al cargo como interino en noviembre del año pasado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Asume nueva cúpula policial, tras crimen en la Agrupación

La bancada del PDP también se abstuvo de votar en este caso. “Lo primero que hizo este señor (Gregorio Walter Vázquez) al subir es reivindicar a los policías del 31M. No puede el comandante justificar el terrorismo de Estado”, señaló Masi en el debate.

En la fecha, también se prestó el acuerdo para el ascenso a grado de comisario general inspector de los comisarios principales: Jorge Velázquez Jara, Saturnino Santiago Villalba, Carlos Wilson Aguilera Olazar, Miguel Cañiza Martínez e Ignacio Rodríguez.

Se hizo lo propio también con Francisco Gómez Aquino, Gaspar Mereles y Ricardo Luis Scavenius Cristaldo.

Más contenido de esta sección
Una imagen de circuito cerrado muestra el momento cuando sicarios intentaron matar a un brasileño y fueron repelidos a tiros por los guardias de la víctima. La Policía Nacional detuvo a ocho personas en el hecho registrado este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo se produjo en el barrio Portal San Miguel, de la zona de Gemisa 1 de Saltos del Guairá, durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por feminicidio.
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.