03 jun. 2024

Senado modifica ley para construcción de camino que beneficiará a indígenas

El Senado aprobó la modificación de la Ley 6465 para la construcción de un camino público y de todo tiempo, que permitirá a la comunidad indígena Yakye Axa del pueblo Enxet llegar a las tierras adquiridas hace más de ocho años.

Senado sesión 16-07-20.jpg

La Cámara de Senadores aprobó la modificación de la Ley 6465 para permitir la construcción de un camino que beneficiará a una comunidad indígena.

Foto: @SenadoresPy

Desde la organización Tierraviva informaron que hace más de dos décadas que la comunidad indígena Yakye Axa del pueblo Enxet está esperando la resolución de su reclamo territorial. El proyecto ya cuenta con media sanción y ahora pasa a la Cámara de Diputados.

Lea más: Yakye Axa pide al Estado que cumpla sentencia de la CIDH

Asimismo, mencionaron que la comunidad se encuentra asentada al costado de la ruta, situación que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) calificó como “violatoria a los Derechos Humanos”.

Además, explicaron que en el 2012 se adquirieron las tierras aceptadas por la comunidad y en el 2019 se aprobó la Ley 6465, que autorizaba la expropiación de las franjas de dominio que permitirían la construcción del camino.

No obstante, detallaron que el documento tuvo errores que derivaron de los informes técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

En ese sentido, afirmaron que con la decisión del Senado se da un paso para la corrección de los errores, pero que aún depende de la Cámara de Diputados.

La comunidad había logrado una sentencia a favor de la Corte IDH hace más de 15 años, pero sin que el Estado haya cumplido hasta el momento.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a fresco para la jornada del lunes, con probabilidad de lloviznas en gran parte del país. Se esperan mínimas de 12 a 18 °C en todo el territorio.
El Concejal Álvaro Grau afirmó que la Fiscalía debe investigar al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por supuesta malversación de fondos, tras un mal uso de G. 500.000 millones.
El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en la tarde de este domingo en una zona boscosa del lugar denominado Parcela C23, de la colonia Torocua, distrito de Ñacunday, sur de Alto Paraná.
Un ciudadano boliviano quedó detenido y en su poder se encontraron nueve kilos de cocaína, que estaban ocultos en la parte trasera del camión de gran porte que conducía. Se produjo en Boquerón, Chaco paraguayo.
La Policía Nacional incautó este domingo 14 motocicletas por carecer de documentos y por faltas administrativas en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La mayoría de las motos también tenían roncadores, prohibido por ordenanza municipal.
El presidente Santiago Peña visitó la tumba del reconocido guitarrista Mangoré, en el cementerio de San Salvador, en El Salvador. El jefe de Estado estuvo en ese país para la toma de mando de Nayib Bukele para un segundo periodo.