20 jul. 2025

Senado modifica ley para construcción de camino que beneficiará a indígenas

El Senado aprobó la modificación de la Ley 6465 para la construcción de un camino público y de todo tiempo, que permitirá a la comunidad indígena Yakye Axa del pueblo Enxet llegar a las tierras adquiridas hace más de ocho años.

Senado sesión 16-07-20.jpg

La Cámara de Senadores aprobó la modificación de la Ley 6465 para permitir la construcción de un camino que beneficiará a una comunidad indígena.

Foto: @SenadoresPy

Desde la organización Tierraviva informaron que hace más de dos décadas que la comunidad indígena Yakye Axa del pueblo Enxet está esperando la resolución de su reclamo territorial. El proyecto ya cuenta con media sanción y ahora pasa a la Cámara de Diputados.

Lea más: Yakye Axa pide al Estado que cumpla sentencia de la CIDH

Asimismo, mencionaron que la comunidad se encuentra asentada al costado de la ruta, situación que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) calificó como “violatoria a los Derechos Humanos”.

Además, explicaron que en el 2012 se adquirieron las tierras aceptadas por la comunidad y en el 2019 se aprobó la Ley 6465, que autorizaba la expropiación de las franjas de dominio que permitirían la construcción del camino.

No obstante, detallaron que el documento tuvo errores que derivaron de los informes técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

En ese sentido, afirmaron que con la decisión del Senado se da un paso para la corrección de los errores, pero que aún depende de la Cámara de Diputados.

La comunidad había logrado una sentencia a favor de la Corte IDH hace más de 15 años, pero sin que el Estado haya cumplido hasta el momento.

Más contenido de esta sección
Un camionero paraguayo cayó con casi 1.500 kilos de marihuana ocultos entre puertas de aluminio. La detención se registró en Formosa, pero la carga tenía como destino Chile.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.