06 nov. 2025

Senado designa a representantes para estudio del PGN 2018

La Cámara de Senadores designó este viernes a 22 parlamentarios para que integren la Comisión Bicameral que estudiará el proyecto presupuestario remitido por el Poder Ejecutivo para el 2018.

Abandono.  Los senadores de diferentes partidos retirándose ayer de la sala de sesiones tras quedar sin cuórum.

Abandono. Los senadores de diferentes partidos retirándose ayer de la sala de sesiones tras quedar sin cuórum.

La lista está integrada por: Blanca Lila Mignarro, Juan Darío Monges, Derlis Osorio, Mirta Gusinky, Carlos Núñez, Nelson Aguinagalde, Blanca Fonseca, Carlos Amarilla, Esperanza Martínez, Pedro Santa Cruz, Juan Manuel Bóbeda, Gustavo Alfonso, Silvio Ovelar, Víctor Bogado, Lilian Samaniego, Adolfo Ferreiro, Blanca Ovelar, Oscar Salomón, Ramón Gómez, Fernando Silva, Miguel Abdón Saguier y Miguel López Perito.

Miembros de la Cámara de Senadores y Diputados conformarán la Bicameral de Presupuesto que analizará el proyecto presupuestario remitido por el Ministerio de Hacienda en representación del Ejecutivo, informó la periodista de Última Hora, Diana González.

El año que viene, el Ejecutivo prevé que el MOPC invierta en infraestructura USD 137,4 millones menos que en el 2017. Sin embargo, sus recursos para programas de administración aumentarán en un 14%.

El documento habla del importante trabajo de racionalización del gasto para abrir espacio a la inversión en infraestructura, una materia al parecer olvidada por los sucesivos gobiernos.

La propuesta del Gobierno prevé destinar G. 3,5 billones (USD 628 millones) a la inversión en infraestructura para el año que viene. Esto supone un recorte de G. 772.208 millones (USD 137,4 millones) en este rubro, ya que en este 2017 se tienen presupuestados fondos por G. 4,3 billones (USD 765,4 millones).

El proyecto de PGN 2018 proyecta también un incremento del 14% en los gastos administrativos.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.